“Rossinyol de pi” de Aguinaga
“ROSSINYOL DE PI” / BACALAO / ACEITUNA / PIÑONES
El otro día, dando vueltas por La Boqueria, acabé en la parada de Llorenç Petràs, todo un personaje querido para muchos y con una parada espléndida de setas. Este gran hablador y gourmet me dijo que me llevara unos “rossinyols de pi” y que los hiciera como si de angulas de Aguinaga se tratara.
“Rossinyol de pi” de Aguinaga
Así que eso hice; y me los comí; pero entonces vi que también tenían posibilidades de ser el elemento principal de un plato con más fuste. Limpiamos los “rossinyols de pi” (Cantharellus lutescens) y los salteamos en una sartén caliente con un poco de aceite para que pierdan el agua. En otra sartén ponemos aceite de oliva, ajo laminado y guindillas y lo calentamos a fuego medio bajo; cuando el ajo empiece a dorar añadimos las setas, subimos el fuego, como si se tratara de angulas, y ponemos a punto de sal.
A continuación, doramos los piñones con aceite de oliva a media cocción, añadimos ajo laminado, guindilla y unas aceitunas aragonesas deshuesadas. En un plato ponemos, en la base, las setas escurridas, y encima el lomo de bacalao cortado en láminas (estilo sashimi). Utilizaremos lomo de bacalao desalado de la Bacallaneria Gomà (Boqueria). Y acabaremos la presentación con el aceite de piñones, las aceitunas, etc. por encima del bacalao.
Es suficiente la temperatura de las setas y el aceite para calentar brevemente el bacalao y conseguir una cocción y textura extraordinarias.
18 diciembre, 2009 a las 10:14
Jordi,
Me gusta mucho más este nuevo formato de Receta con foto, nos ayuda a ver como lo emplatarías de forma más exacta. Me atrevería a decir que en Catalunya y en España no hay nadie mejor que el gran Llorenç Petràs para las setas. Un crack!
31 diciembre, 2009 a las 11:44
Feliz año a todos los caníbales.
Pd:Buena foto…
2 enero, 2010 a las 18:55
No es oro lo que reluce, Petrás vende setas buenas a aquién le interesa, a quién no le pone las de arriva buenas y las de abajo malas, o te enchufa rosinyols de Rumania como rosinyols nacionales o unos ceps sin sabor y llenos de agua.Tiene la suerte de tener la parada en la Boqueria, prefiero Laumont, Pineda Barna,….
22 enero, 2010 a las 7:43
lo que hay que hacer con las setas,,compañeros ,,,es ir al monte a por ellas,,,,Siempre comprando,,,algo que solo necesita un poco de inetres para aprender a seleccionarlas…HAY QUE IR MAS AL MONTE ;;;QUE HAY DE TODO Y ES GRATIS,,,un saludo y Jordi eres un maestro,,Olivas aragonesas,,,como debe ser:)