Ápat, la Feria Comida Tarragona, vuelve del 25 al 27 de marzo

Damos un vistazo a los eventos que recorren el mundo del vino y la cocina en 2023. Un programa para que puedan orientarse… y organizarse.

Redacción

|

Del 9 de marzo al 2 de abril. La Mostra de Cuina de Mallorca es un proyecto de Restauración Mallorca Caeb que consiste en la confección de varías rutas gastronómicas por cuatro zonas de la isla de Mallorca para promocionar el sector de la restauración y el consumo de productos locales. Cada ruta tiene una duración de 4 días (de jueves a domingo) repartidas entre el 9 de marzo y el 2 de abril de 2023.

 

25, 26 y 27 de marzo. La Feria Comida Tarragona 2023, Ápat, vuelve con su tercera edición al Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona como una de las ferias profesionales de alimentación y gastronomía del Camp de Tarragona y Tierras del Ebro. El evento está destinado a todos aquellos que busquen descubrir las nuevas tendencias en alimentación de proximidad y gastronomía catalana. El lema de esta edición es Impulsamos los Productos Catalanes.

 

1 de abril. El XXI Concurso de Pinchos de La Rioja abrió el plazo de inscripción hasta el 10 de febrero y la final se celebrará el 1 de abril en Riojaforum. Como novedad este año se ha incrementado la cuantía de los premios hasta los 4.900 euros, 600 más que en ediciones anteriores (100 euros en cada premio). Así, el Delantal de Oro está dotado con 1.700 euros; el Delantal de Plata, con 1.000 y el Delantal de Bronce, con 700. Las tres menciones, Pincho Tradicional, Pincho #productoriojano y Pincho Popular, pasan de 400 a 500 euros.

 

1 de abril al 1 mayo se celebrará la décima edición del festival Vívid, un mes entero de actividades enoturísticas a la Costa Brava. La iniciativa promocional, impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, cuenta con el apoyo y la participación del Consejo Regulador de la DO Empordà, bodegas de la DO Empordà, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como del centenar de miembros que integran el club de marketing de la Ruta del Vino DO Empordà. El Vívid celebra su edición consolidado como uno de los acontecimientos enoturísticos más importantes que se llevan a cabo actualmente en Cataluña.

 

17 de abril celebra el Concurso de tiraje de Estrella Damm en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona. La marca cervecera invita a bares y restaurantes de toda Cataluña a grabarse tirando una caña de Estrella Damm y a subir el vídeo a Bar Manager, la aplicación que comparten todos sus clientes de hostelería. Se pueden enviar los vídeos hasta el 19 de marzo.

 

20, 21 y 22 de abril se organizarán las III Jornadas Históricas Canary Wine, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la situación económica, social, política y cultural del vino de las Islas Canarias, acercándose a la historia de los vinos de Canarias, en especial y del mundo general.

 

28, 29 y 30 de abril, el Penedès acogerá el primer gran festival de música de la temporada, un festival que integra cultura y enoturismo con un cartel de 36 artistas en 21 escenarios, entre bodegas y espacios patrimoniales y naturales. Ressons Penedès by Cruïlla nace con la intención de fusionar los grandes protagonistas del territorio: el vino y el cava con la música. Esta es una iniciativa de Cruïlla y McCann con la coordinación del Consell Comarcal de l’Alt Penedès y el apoyo de las bodegas y de los municipios del territorio.

 

16 al 18 de mayo son las fechas escogidas para F4F – Expo Foodtech. Durante tres días, Bilbao volverá a convertirse en la capital mundial del sector foodtech dando a conocer en el BEC las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos.

 

20 de noviembre. El concurso de tapas y cócteles Tapalma 2023 se celebrará en el Palau de Congressos de Palma y la ruta de tapas y cócteles se llevará a cabo del 22 al 26 de noviembre por diferentes zonas de la capital balear. El evento, organizado por AgenciaCom y Restauración Mallorca Caeb, tiene la finalidad de dinamizar la ciudad durante unos días gracias al sector de la restauración, y posicionar Mallorca, y muy concretamente su capital, como punto neurálgico de la gastronomía española.

NOTICIAS RELACIONADAS