Fallece Toshiro Konishi, estandarte de la cocina nikkei
Toshiro Konishi ha fallecido pero su legado personal y profesional pervivirá. Figura imprescindible de la gastronomía nikkei, de esa cocina que suma y entreteje la tradición y destreza nipona con el terruño y la versatilidad peruana. Dejó atrás su patria para ser adoptado por otra cuya apertura ha permitido una amalgama culinaria capaz de protagonizar la última revolución de los fogones a nivel mundial. Y él ha sido uno de sus protagonistas, de sus responsables.
Toshiro Konishi en Andalucía Sabor 2009
Pisó por primera vez Lima a principio de la década de los ’70 y construyó lo nikkei tras los pasos pioneros de Humberto Sato y Rosita Yimura a través de sus restaurantes Matsuei, Toshiro’s y Wako. Rápidamente se hizo un hueco en la escena y se hizo popular gracias a su desparpajo y su arte, características que se inmortalizarían gracias a sus apariciones televisivas, como los anuncios que con motivo de su traspaso se han recuperado desde ayer en los medios peruanos.
El pasado otoño recibió el Premio del Canciller del Japón, entregado por el propio embajador y que reunió a la flor y nata de la política, la sociedad y la cocina del Perú. Con este galardón se reconocía su trayectoria, sus aportaciones, su difusión constante de la cultura nipona y el papel que ha jugado entre las relaciones amistosas de ambos países.
Hoy Roser Torras (Dir. grup GSR y 7caníbales) recordaba en la redacción de 7caníbales el carácter cercano, vital, sabio y abierto del cocinero, así como su implicación en Andalucía Sabor 2009. Toshiro brindó una ponencia en el congreso y participó de la cena que tuvo lugar en la misma arena de La Maestranza de Sevilla, donde, en señal de agradecimiento a la organización y a los presentes, dedicó otra de las artes que cultivaba: el de la canción. Noche para el recuerdo que se elevó gracias a la intimidad y la magia que desprendió en el corazón del platillo. Entonces y ahora, Toshiro se ha marchado por la puerta grande.
Toshiro cantando en La Maestranza. Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
Panorámica de la cena en La Maestranza. Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
Toshiro en una foto grupal con el resto de protagonistas de la cena en La Maestranza; entre “Titita” y Escribà, detrás de Joan Roca y Aduriz. Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
7caníbales se une a las muestras de afecto del mundo gastronómico. D.E.P
Toshiro Konishi en un momento de su ponencia junto con Fernando Huidobro y Pepe Ferrer. Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
Toshiro despidiéndose del aforo de Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
Plato de Toshiro Konishi presentado en Andalucía Sabor 2009 (Foto: Javier Jiménez)
Recopilación de algunas de las muestras de cariño de sus compañeros (y amigos) del sector y el vídeo donde Gastón Acurio entrevista a Toshiro:
Hasta pronto querido Toshiro Konishi, espérame. Ya llego con la guitarra vieja a seguir cantando https://t.co/YAXypA0543
— Gaston Acurio (@gaston_acurio) 16 de abril de 2016
En el Matsuri cocinando juntos! Lindos recuerdos, te extraño mucho Toshi pic.twitter.com/Mq268lAEuJ
— Mitsuharu Tsumura (@Mitsuharu_maido) 17 de abril de 2016
Queridisimo toshi, gracias por todo el legado , todos t queremos pic.twitter.com/BL0JzmqSXc
— Virgilio Martinez (@VirgilioCentral) 16 de abril de 2016
Una foto publicada por Rafael Piqueras Bertie (@rafaelpiquerasb) el
A propósito de uno de mis encuentros con Toshiro en Lima Descanse en paz https://t.co/hPraIvY76s
— Jose Carlos Capel (@JCCapel) 16 de abril de 2016
Hasta otra Toshi, amigo. Seguro que volvemos a encontrarnos en algún sitio. Guárdame un caracol al silla o
— Ignacio Medina (@Igmedna) 16 de abril de 2016
Hoy he perdido a un viejo amigo y todos a un gran cocinero. #ToshiroKonishi llevaba la cocina en las venas. Adiós. pic.twitter.com/mp0DG9TZSd
— Alberto Chicote (@albertochicote) 17 de abril de 2016