Pato “French Connection”
MAGRET DE PATO / NARANAJA SANGUINA / ACEITUNAS PARTIDAS
“Canard a l’orange” y “canard aux olives”, dos grandes platos de cocina tradicional francesa. Y que mejor que inspirarnos en esta base para interpretar un plato adaptado para casa y a la vez chispeante y divertido.Para la salsa: elaborar un escabeche de naranja sanguina (estamos en temporada). En una sauteuse, sofreír un poco de cebolla picada con dos dientes de ajo y una hoja de laurel con abundante aceite de oliva. Cuando empiece a tener color la cebolla, añadir 50 gr. de fino, 25 gr. de vinagre de Jerez y 200 gr. de zumo de naranja. Añadir las aceitunas partidas deshuesadas (a poder ser del año, con toque amargo), 6 mitades de tomate seco italiano en aceite y dejar cocer lentamente entre 8 y 10 minutos. Poner a punto de sal y pimienta. Rallar la piel de una naranja sanguina con el microplane y retirar del fuego.
Para el magret de pato (1 pieza suele ser para 2 o 3 personas): dejar temperar 30 minutos fuera de la nevera y marcar por la parte de la grasa haciendo unos cortes en diagonal. En una sartén caliente, marcar el magret primero por la parte de la grasa y posteriormente por la de la carne, salpimentar, envolver en papel de plata y dejar reposar 6 minutos cerca del fuego, en una zona caliente.
Para acabar el plato, cortar el magret en láminas no muy gruesas y poner en el plato escalonadamente, salsear con el escabeche tibio y, por último, decorar con unos gajos de naranjas sanguina pelados a lo vivo.
8 abril, 2009 a las 21:06
Joder Jordi quina gana em dona cada cop que llegeixo les teves receptes. Una abraçada
17 abril, 2009 a las 17:55
Rodeados de tantas tendencias,laboratorios,espumas y diseño.“Da gusto “ y nunca mejor dicho…Volver a ver una receta tan tradicional como suculenta.
Te felicito por la adaptación casera.
21 abril, 2009 a las 11:02
Hay quien asegura que el canard a l’orange es un plato de origen catalán, ya que en los recetarios medievales como el libro de Sent Soví o el del maestro Ruperto de Nola (ambos catalanes) aparecen multitud de recetas con citricos. Entre ellos encontramos algunas recetas de aves con salsas de citricos. De hecho, en los recetarios europeos de la época, a las viandas con salsas de cítricos se las suele denominar: Al modo catalano.
Intentar explicar a cualquier cocinero del mundo que la salsa allioli no es de origen francés, os tomarán por locos!
23 abril, 2009 a las 13:33
Jolin!!! yo no suelo compartir un magret entre tanta gente, me lo zampo yo sola…..,esta receta elaborada con cariño y maridada con un buen cava rosado será genial.
Lo duro será en mi pueblo (Gavà) encontrar las olivas del año….pero no dejare de intentarlo……ese toque amargo es importante.
Un abrazo…y felicitats Jordi
30 julio, 2013 a las 5:56
449232 419996Exploring in Yahoo I ultimately stumbled upon this website.Studying this information. 419543