Arranca el Festival Cinegourland de cine gastronómico – Redacción
Cinegourland nació de dos pasiones: el cine y la gastronomía, según su creador el director y crítico Pepe Barrena. La cita arrancó ayer en Getxo (Vizcaya) con la proyección de películas, concursos de pintxos y degustaciones de sardinas y chocolate. La cuarta edición llega por la crisis en una versión reducida, el festival sólo se celebrará tres días (termina este sábado) pero se mantiene fiel a su espíritu.
Soul Kitchen, de Faith Akin, un musical culinario, es una de las propuestas más interesantes, como explica Barrena porque, dejando a un lado la temática gastronómica, muestra cómo levantar un restaurante en ruinas, “muy propicio en tiempos de crisis”. Junto a la producción alemana se proyectarán Bottle shock, Julie & Julia y dos títulos dirgidios a niños; Lluvia de albóndigas y Wallace & Gromit.
El festival, “pionero en el mundo”, según Barrena, además acogerá una degustación de kopi luwat, un café hecho a base de granos parcialmente digeridos por una civeta y la segunda edición del concurso de pintxos. Por hacerse con el título compiten cinco restaurantes de Getxo con propuestas inspiradas en el séptimo arte y con títulos como Buscando a Nemo, El Padrino o Hasta la victoria secret, entre otros.
Barrena es consiciente de que el festival puede reunir a más gente en las actividades populares que en la proyección de películas pero aún así insiste, “Cinegourland es una experiencia para cinéfilos y gourmets” y recomienda de entre la colección de cine gastronómico que atesora ¿Quién mata a los grandes chefs?, de Ted Kottchef. “Es una gran película que aunque ya tenga 20 años cuenta lo que pasa ahora, la guerra entre cocineros, críticos, la comida rápida”.