Alinea cae de las tres estrellas Michelin

El terremoto gastronómico de la semana en Estados Unidos llega desde Chicago. Alinea, el icónico restaurante de Grant Achatz y uno de los grandes emblemas del fine dining mundial, ya no forma parte del exclusivo club de las tres estrellas Michelin.

csoriano

|

Tras quince años sosteniendo el máximo reconocimiento, el establecimiento ve reducida su calificación a dos estrellas en la antesala de la presentación oficial de la guía 2025 para las ciudades del Nordeste.

La noticia ha sorprendido no solo por el movimiento en sí, sino por la forma en que se ha comunicado: Michelin adelantó la decisión al equipo de Achatz, rompiendo con su hermetismo habitual previo a la publicación de la guía. El chef, figura clave de la cocina contemporánea estadounidense, reaccionó con un mensaje medido pero cargado de emoción, reivindicando dos décadas de creatividad y disciplina, y asegurando que el espíritu que ha definido a Alinea sigue intacto.

Alinea no ha sido la única casa en perder su tercer brillo. Otros dos grandes referentes estadounidenses también han quedado fuera del podio: Masa, el mítico templo del sushi de Masa Takayama en Nueva York, y The Inn at Little Washington, el histórico proyecto de Patrick O’Connell en Virginia. En el caso de Masa, la decisión llega en plena ebullición del fenómeno omakase en la ciudad, un escenario cada vez más competitivo. Con esto, Michelin, por su parte, demuestra que sus estándares evolucionan y que ninguna estrella es eterna.

La caída simultánea de tres establecimientos tan consolidados apunta a un ajuste profundo en los criterios de la guía para el mercado estadounidense. Si algo deja claro esta nueva edición, es que la cúspide ya no es un lugar intocable, ni siquiera para quienes han definido durante años el paisaje culinario del país.