LATAM

LATAM 0

Vermut, el nuevo refugio del vino

El boom del vermut en Argentina es innegable. Con aproximadamente sesenta proyectos activos, quizás sea de los fenómenos regionales más potentes de los últimos tiempos en materia de bebidas. Entablando un verdadero puente entre generaciones, este hijo del vino y el terroir, no tendrá las credenciales que el primero ha tramitado, pero esconde el secreto y la explicación de por qué el segmento más joven se siente tan atraído.
LATAM 2

La memoria culinaria de Colombia en imágenes

La Biblioteca Pública Piloto de Medellín guarda alrededor de un millón ochocientas mil fotografías, datadas entre 1848 y 2020. Son unos cuarenta fondos y colecciones en diferentes soportes, de lo análogo hasta lo digital; el archivo fotográfico más importante del país y el más grande de la región. A través suyo, Claudia Arias recoge apuntes fotográficos de la historia de la cocina colombiana.
LATAM 4

Las raíces americanas del Campari... y del Negroni

"Sin Campari, no hay Negroni" proclaman los promotores de la Negroni Week, una celebración anual del cóctel clásico más vendido del mundo. Pero sin el colorante de la cochinilla, y la complejidad aromática de la quina y la cascarilla no hubiera existido el Campari, y sin él el Negroni. Lo cuenta Erin Rose.
LATAM 6

Jabalíes

LATAM 8

Ibai, vuelve el mito

LATAM 12

Pancha Echeverría: “Soy valiente, no tengo miedo a fracasar”

Conocida por sus restaurantes Adobe, en San Pedro de Atacama y Naoki en Santiago, la empresaria chilena vive su mejor momento personal y empresarial. Se sincera para explicar cómo ha logrado sobrevivir a la pérdida de su ex esposo y socio, y a una pandemia, y cómo “las peores cosas que te puedan pasar”, fueron el motor para su renacer.
#

El Aljibe, un paseo por la cocina de Santa Cruz

Casa de época del centro histórico de Santa Cruz, con un patio central alrededor del que se articula el restaurante.

Los quesos de Héctor Andrade en La Negrita

Héctor Andrade Montemayor es el creador de La Negrita y lleva toda su vida alrededor de la transformación de leche. Se formó con Carlos Peraza, considerado por muchos queseros mexicanos como el padre de la nueva quesería local, en su granja La Serpentina. Hizo su doctorado en Murcia y de esta época quedan sus pastas prensadas al pimentón.

El espresso en casa ¿un simple lujo o una costosa falacia?

Tal vez no sea tan buena idea tener una máquina de espresso en casa. David Torres lo explica. Con el paso de los días, los granos de café pierden aromas y se vuelven más elásticos, lo que exige calibrar el punto de molienda para lograr una extracción correcta. El barista te explica que siempre debes verificar la fecha de tostado del café, la información acerca del grado de tuestey, no menos importante, el proceso que ha seguido en la finca. Y luego pronuncia una sentencia que suena como si acabaran de recitarte al oído el undécimo mandamiento: deja de comprar tu café en el supermercado.