Viaje de prensa a República Dominicana con Café Crem
Reflexiones y palabras lanzadas en mi experiencia de cinco días en República Dominicana para conocer el trabajo cafetero y sostenible de Café Crem.
Del vivero a la taza. Café Crem nos enseña su método Mieludo, con el que elaboran este gran café de una forma totalmente artesanal. Vivero, plantación, floración, recolecta, primera fermentación, despulpado, secado, clasificación y cata. Recuperan un territorio destruido por la plaga de la roya y dan una nueva oportunidad a las personas que habitan en estas tierras y a un territorio que históricamente fue líder en la producción de café y ahora tiene que importarlo.
Escuelas La Lanza y Los Lirios Café Crem ha creado un fondo de desarrollo para la salud y la educación con el fin de ayudar a los hijos de los trabajadores de sus Fincas de Café. Chapeau.
Seis días intensos de conocimiento del mundo del café; todo un máster a cargo de César Ros. Los compañeros de viaje: Belén Parra, Josep Sucarrats, Iker Morán, Daniel Arbós, Guillermo Elejabeitia, Yaiza Saiz y Lucía Vaquero. Grandes periodistas, personas divertidas. Agradecer especialmente a los artífices del éxito de Café Crem: Arnau Pujol, Eduard Cunill, César Ros y a las cocineras Cesarina y Yosu. Muchas gracias a todos. Volveremos a encontrarnos con un café Mieludo.
Comida en La Factoría Llano Bonito Cesarína y Yosi, nuestras cocineras. De lujo. Nos han hecho felices.
Mercado de Barahona Venden pastillas una a una, y de caldo concentrado.
Finca Yolanda. Polo Mientas almorzamos un caldero de langosta y disfrutamos de sus vistas panorámicas, nos recibe la alcaldesa de Polo, Danilsa Cuevas.
Estamos rodeados de árboles frutales de macadamia, aguacates y, naturalmente, cafeto.