Cinema Cocina pone el punto gastronómico al Festival de Málaga

Redacción

|

La gastronomía iberoamericana estará presente en la 21 edición del Festival de Málaga con el ciclo Cinema Cocina, un conjunto de actividades que impulsa Lumen Proyectos Gastronómicos y que prevé proyecciones de películas gastronómicas junto a una degustación en sala con el público en el Cine Albéniz; una Cena de Gala en el Gran Hotel Miramar, en la que participarán estrellas Michelin, y un encuentro de food trucks en la plaza de La Marina, entre otras acciones.

Cinema Cocina pone el punto gastronómico al Festival de Málaga 0

El objetivo de Cinema Cocina es poner en valor la gastronomía resaltando su vinculación con el séptimo arte y acercar la gastronomía iberoamericana al público para vincularla al cine y así crear experiencias únicas y sabrosas. Son muchas las películas que muestran la cocina popular de algunos territorios; que recogen formas artesanales de elaborar algunos platos; que nos acercan recetas ancestrales y que destacan el avance y la innovación que se han incorporado a la gastronomía en los últimos tiempos.

Málaga es una ciudad en la que la gastronomía ha recibido un empuje muy fuerte y ello ha posibilitado la existencia de un segmento, ya consolidado, de turismo gastronómico ya que son muchos los visitantes que acuden atraídos simplemente por las bondades de nuestra cocina.

Las proyecciones de Cine&Gastronomía-Gastroweekend constituyen una experiencia para los sentidos ya que, tras el visionado de cada cinta, el público asistente asistirá a un debate en torno al tema central de la película con la presencia de personalidades destacadas del mundo de la gastronomía y la cinematografía. Además, se ofrecerá una degustación en sala que correrá a cargo de algunos de los reconocidos chefs que protagonizan dichas producciones.

Cinema Cocina aglutina en esta primera edición a un total de 3 proyecciones que se realizarán en el Cine Albéniz de la calle Alcazabilla en pase matinal a las 11:00 horas entre el sábado 14 y el lunes 16 de abril.

El ciclo Cinema Cocina ha sabido integrar la esencia del denominado Gastro Weekend, que hasta el año pasado venía ofreciendo el Festival de Málaga, junto al resto de actividades que formaban parte dentro de la acción Cinema Cocina, incluida en la programación de Málaga Gastronomy Festival, evento que también organiza Lumen Proyectos Gastronómicos en la plaza de La Marina y que en 2018 alcanzará su 5ª edición entre el 17 y el 27 de mayo. El director de Lumen Proyectos Gastronómicos, Álvaro Muñoz, ha mostrado su satisfacción porque «hemos logrado unir la cultura del cine con la cultura gastronómica en una ciudad como Málaga, que es actualmente un destino cultural de primer orden». En ese sentido, ha manifestado que «Cinema Cocina se nos ha hecho grande y se ha unido a su hermano mayor, el Festival de Málaga, que es el gran evento cultural del año en la ciudad, para seguir creciendo a través de la sinergia entre ambos festivales».

El primer día, el sábado 14 de abril, se proyectará Alinea in Residence Madrid, una cinta española que dirige Tilman Zens y centrada en el conocido chef Grant Achatz y su restaurante de tres estrellas Michelin, Alinea, ubicado en  Chicago. Tras 10 años abierto al público, el restaurante cierra sus puertas para reinventarse por completo e iniciar una nueva andadura. Achatz siempre ha considerado la cocina española como una fuente de inspiración y, durante el tiempo que dura la reforma, decide trasladar a su equipo a España para crear un experiencia única: Alinea in Residence Madrid, una versión de su restaurante en la capital española, donde muchos de los míticos platos del antiguo Alinea se servirán por última vez y donde nacerán muchas de las ideas para el nuevo concepto por venir.

Tras la proyección habrá un debate en el que intervendrán el director de Alinea, Tilman Zens, la productora de la película y directora general de FremantleMedia España, Nathalie García, además de Fernando Huidrobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) y el Chef Ejecutivo de Gran Hotel Miramar, Diego Nicás. Y tras el debate se ofrecerá un espectáculo musical de jazz en directo que nos trasladará a la ciudad de Chicago y al público se le servirá en la sala del Albéniz, de la mano de La Sole del Pimpi, el famoso Cocktail Chicago, cuyos ingredientes son: angostura, azúcar, brandy, champagne, triple sec, hielo picado y limón.

El domingo día 15 le tocará el turno al documental T’ACH. Cocina autóctona panameña, cuyo director es Christian Escobar. La cinta se basa en el libro T’ach, del chef Charlie Collins, muy reconocido por ser abanderado de la nueva cocina panameña, que recoge todo un recorrido por el país mostrando las tradiciones gastronómicas de las que ha rescatado recetas e ingredientes para mostrando así al público los verdaderos sabores y orígenes de la cocina de ese país.

Igualmente habrá un debate posterior a la proyección del documental sobre el valor de lo autóctono con la participación del director de T’ACH, Christian Escobar, el chef Charlie Collins, el embajador de Panamá en España, S.E. Milton Cohen-Henríquez Sasso,  la agregada de Turismo, Nadgee A. Bonilla G., y un representante de Sabor a Málaga, la marca de promoción agroalimentaria de la Diputación provincial de Málaga. Para finalizar, se ofrecerán 2 degustaciones típicas panameñas al público asistente: Aro/bollo de maíz nuevo con sofrito criollo y Huevitos de leche, cocada y suspiros mientras

El lunes 16 Cinema Cocina ofrecerá el documental El Baqueano. Historias de la Argentina Invisible, una producción argentina dirigida por Santiago Lofeudo. La historia gira en torno a Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente, chef y sommelier, respectivamente, del restaurante El Baqueano, que trabajan conjuntamente para divulgar los productos regionales, endémicos y autóctonos, centrándose en su país de origen, Argentina, y creando diálogos con cocinas de diferentes puntos de la geografía latinoamericana. De este modo, además del propio restaurante, han generado “Cocina sin Fronteras”.

Tras el visionado de El Baqueano habrá un debate que girará en torno a la gastronomía como herramienta social, en el que además del chef, Fernando Rivarola y la sommelier, Gabriela  Lafuente, estarán presentes el también chef argentino y estrella Michelin en Messina (Marbella), Mauricio Giovanini y su responsable de sala, Pía Nincia. Y para finalizar se ofrecerá un espectáculo musical de tango argentino en directo mientras el público disfruta de la gastronomía típica de ese país degustando Crudo de llama-Quinoas, amaranto y Empanada de queso de cabra y quinoa.

 Cinema Cocina continuará el jueves 19 con una Cena de Gala en el Gran Hotel Miramar a la que asistirá un centenar de personas. Entre los invitados figuran autoridades del Ayuntamiento de Málaga, Diputación provincial, Junta de Andalucía y Ministerio de Cultura, presidentes de los institutos nacionales cinematográficos iberoamericanos, profesionales de la industria del cine (actores, productores) y clientes preferentes de empresas locales y nacionales. La elaboración del menú de gala correrá a cargo de prestigiosos chefs a nivel internacional como los estrellas Michelin, Benito Gómez (Bardal. Ronda, Málaga) y Diego Gallegos (Sollo, Fuengirola, Málaga); el jefe de cocina de Gran Hotel Miramar, Diego Nicás; el chef de la película T’ACH, Charlie Collins (Restaurante Hotel Panamonte, Panamá); el también chef protagonista de la película El Baqueano, Fernando Rivarola (Restaurante El Baqueano, Argentina); y la maestra de alta pastelería de Málaga, Puri Morillo.  Las entradas pueden adquirirse a través de Lumen Proyectos Gastronómicos en info@lumeng.es o en el teléfono 951 103 130.

Asimismo, Cinema Cocina contempla la celebración de diversas catas y organización de actividades de Coctelería&Gastronomía con una ruta de platos de cine en diferentes establecimientos como Batik, El Pimpi, La Fábrica, La Sole, Soca, y Yubá, que ofrecerán algunas elaboraciones vinculadas con el séptimo arte entre el 13 y el 22 de abril.

Por último, Cinema Cocina celebrará en la plaza de La Marina la actividad Calle&Foodtrucks, entre el 19 y el domingo 22 de abril, que se convertirá en un espacio de oferta gastronómica tematizada de comida iberoamericana, dirigido tanto a los asistentes al Festival de Málaga como al público en general. Las elaboraciones que se sirvan en los food trucks también tendrán nombres de actores y actrices de España y Latinoamérica. Las 4 jornadas comenzarán a las 12:30 horas y finalizarán a las 23.30 horas el jueves 19 y 23.00 horas el domingo 23, mientras que se prologará el cierre hasta las 00.00 horas el viernes 20 y sábado 21 de abril.