Fallece a los 53 años Santi Santamaría
El chef Santi Santamaría, del restaurante “El Racó de Can Fabes”, ha fallecido hoy en Singapur a los 53 años a causa de lo que parece haber sido un ataque al corazón, según ha informado a 7 Caníbales Xavier Pellicer, mano derecha de Santamaría.
Santamaría murió de forma precipitada “pero no por eso inesperada”, según fuentes cercanas a la familia de Santamaría.
El chef, el primero de Cataluña en conseguir las tres Estrellas Michelin, se encontraba en la cocina de su restaurante de Singapur, “Santi”, junto a su hija y el equipo del establecimiento cuando se desvaneció y no logró recuperarse.
Pellicer, que ha recibido la noticia en Barcelona, ha manifestado su dolor por la pérdida de su socio, y ha dicho que junto con el equipo del chef tratarán de que los restaurantes de Santamaría sigan adelante.
“Veremos a ver que pasa, pero trataremos de que esto no se acabe”, dijo Pellicer.
El mundo de la gastronomía recibía consternado la noticia del fallecimiento de este chef y ya son varios los cocineros que han manifestado su pésame, entre ellos Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak y Andoni Luis Aduriz, que coinciden en considerar la muerte de Santamaría como una gran pérdida para el mundo de la gastronomía.
“Santi” es el octavo restaurante de Santi Santamaria. El chef contaba ya con seis restaurantes en España, abanderados por Can Fabes, y otro en Dubai.
ÚLTIMA HORA
Reproducimos las declaraciones de Ferran Adrià y Joan Roca a Agencia EFE sobre la muerte de Santi Santamaria.
Ferran Adrià: “Estoy en estado de choque, todo el mundo conoce nuestras discrepancias pero hay muchos otros que saben la amistad que mantuvimos anteriormente. Hoy es un día muy triste para mí, el equipo de elBulli y la gastronomía española. Espero que el Fórum de Girona pueda servir como escenario para un pequeño homenaje. Todo el mundo está muy triste.”
Joan Roca: “Estamos tristes, es un día triste para la cocina catalana, perdemos a un colega que ha sido muy importante aunque en algunos casos no hagamos compartido partes de su discurso, a veces demasiado agresivo. Fue un gran defensor del producto, al que le aportó la excelencia que merece”.
También recomendamos ampliamente la lectura del artículo de Juanma Bellver en El Mundo, desgraciado testimonio en Singapur justo en el momento en que el cocinero catalán falleció.
16 febrero, 2011 a las 17:27
Precisamente han dado el pesame tres “amigos ” de Santo. Tres de sus mayores enemigos. Hipocresia a go-go.
16 febrero, 2011 a las 18:30
Me gustará recordarlo cómo un gran clàsico, una gran personalidad aunque a veces demasiada y un gran defensor del producto de proximidad, sobretodo cuando no era tendencia, al que rodeaba con adjetivos de lujo cómo acompañantes. Formó una muy
buena escuela de cocineros que demuestran que quizá no estuviera tan equivocado cómo algunos todavía nos intentan hacer ver y que son legión en la alta gastronomía de este pais.
Al fin y al cabo no se doblegó a otras tendencias quizás más creativas siguiendo fiel a su estilo hasta el dia de hoy.
Le encontraré a faltar, yo creo que compartía con él ir un poco contra corriente, ese punto crítico que nos deja ver más cositas en el horizonte….
16 febrero, 2011 a las 20:57
A mi y a mi famillia nos ha chocado la inesperada,luctuosa y triste noticia del fallecimiento del gran chef Santi Santamaria. Siempre hemos disfrutado su buen hacer y su sabiduria gastronomica. Ahora solo es el momento de recordarlo y
de desear a su Familia , a Xavi Pellicer y a su equipo mucha fortaleza y animo para seguir con su obra. Adelante pues….
17 febrero, 2011 a las 10:24
Hipocresia no Juan, las personas son personas y el fallecimiento prematuro de un colega está por encima de viejas rencillas ideológicas. Un respeto.
17 febrero, 2011 a las 14:35
Si leéis el obituario que he escrito hoy en El Mundo, observaréis como se puede dibujar un perfil humano y profesional donde coexisten las sombras y las luces sin recodos.
18 febrero, 2011 a las 10:30
Mis condolencias a la familia por esta pérdida que ha dejado un gran vacio en la profesión.
Era un hombre luchador y amante de su trabajo. Tuviera o no tuviera razón en alguno de sus comentarios.
La vida le ha traicionado y no ha tenido en cuenta sus valores. Este camino lo seguimos todos pero a veces llega demasiado pronto.
Joan Villaró. Maestro cocinero
18 febrero, 2011 a las 20:57
¿Alguien ha leído el artículo de salvador sostres en su blog? corre cómo la pòlvora por la red…. Si la màxima de la buena gente del campo se cumple (se recoge lo que se siembra) este pàjaro lo va a tener muy claro y hay quien ya dice que se lo guarda para ponerle en su propio epitafio el dia que traspase.
Cuídate salvador: te va a hacer falta !!