El equipo integrado por Daniela Valverde, Katiuska Noboa, José Cevallos y Andrea Sáenz se alzó con el triunfo en el Bocuse d’Or Ecuador 2025, ganándose el derecho de representar al país en la final continental de Estados Unidos 2026, paso previo al codiciado mundial de Lyon 2027.

En el terreno de la alta pastelería, Juan Sarango, José Palma, Miguel Ponce y Nathalie Areco conquistaron al jurado en la Coupe du Monde de la Pâtisserie – Selección Ecuador, asegurando su lugar en la ruta hacia la gran final en Francia.

La frescura y audacia de las nuevas generaciones quedó plasmada en la Copa Nacional de Gastronomía Jóvenes Talentos, donde Paul Suarez, Doménica Quinde, Camila Polit y Manolo Romero brillaron con propuestas que confirmaron que la cocina ecuatoriana tiene relevo con ambición y proyección internacional.

“Lo más valioso fue ver la unión y el espíritu colaborativo entre todos. Más allá de los triunfos, se trató de una celebración del talento nacional”, expresó Santiago Granda, fundador de la Academia Gastronómica del Ecuador.
El Guayaquil Food Show no solo reunió a más de cincuenta cocineros que pusieron a prueba técnica, creatividad y resistencia, sino que también atrajo a figuras internacionales como Guillaume Gomez, embajador de la gastronomía francesa; Davy Tissot, ganador del Bocuse d’Or 2022; y Philippe Chatelain, maestro de la pastelería mundial, quienes se sumaron a un jurado de referentes nacionales e internacionales de primer nivel.
La cita cerró con un mensaje claro: Guayaquil se consolida como el nuevo epicentro gastronómico del Ecuador, una ciudad donde historia, esfuerzo y sabor se encuentran para proyectar al país hacia los escenarios más exigentes del mundo.