Jordi Roca, Marcos Morán y Amaury Bouhours encabezan el cartel del D*na Festival 2025

El D*na regresa a Dénia el 27 y 28 de septiembre para celebrar la cocina como una más de las bellas artes.

7Caníbales

|

El Mediterráneo volverá a ser testigo de una de las grandes citas gastronómicas del calendario nacional. El Paseo de la Marineta Cassiana, en Dénia (Alicante), acogerá los próximos 27 y 28 de septiembre la octava edición del D*na Festival, un evento que trasciende los fogones para erigirse como una celebración cultural y sensorial de la cocina como arte total.

Organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia, y comisariado por el chef Quique Dacosta, el D*na 2025 promete una edición más abierta, participativa y festiva que nunca, pensada para todos los públicos.

Estrellas en el cartel

El primer avance del cartel confirma una alineación estelar de figuras nacionales e internacionales, que acudirán a Dénia para compartir su visión de la gastronomía desde la excelencia, la innovación y la identidad.

Jordi Roca, considerado uno de los mejores pasteleros del mundo y alma dulce de El Celler de Can Roca (Girona), aportará su inconfundible mirada sensorial y estética de la repostería, donde el relato juega un papel central.

Desde Asturias, Marcos Morán (Casa Gerardo, una estrella Michelin y tres Soles Repsol) presentará la evolución de la cocina asturiana desde una óptica contemporánea que combina técnica y memoria.

El toque internacional lo pondrá Amaury Bouhours, chef de Le Meurice Alain Ducasse (París), con su enfoque esencial y su búsqueda constante de la autenticidad dentro de la alta cocina francesa.

El talento local estará representado por cocineros como Pablo Montoro (Espacio Montoro, Alicante), con su propuesta de alta cocina mediterránea sensorial, o Luis Valls, dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet (Valencia), que reivindicará la tradición valenciana como base para una cocina de autor comprometida con el territorio.

El propio Quique Dacosta, con tres estrellas Michelin, ejercerá una vez más como gran embajador del evento y del potencial gastronómico de Dénia y la Comunidad Valenciana. Su visión de la gastronomía como un lenguaje de identidad, emoción y territorio impregnará cada rincón del festival.

Una experiencia cultural compartida

 

Fiel a su vocación interdisciplinar, el D*na 2025 reforzará su enfoque de la gastronomía como forma de arte total, en constante diálogo con otras disciplinas como la música, el cine, la danza, la literatura o las artes visuales. Así, el festival se articulará en distintos espacios donde se sucederán ponencias, showcookings, talleres participativos y degustaciones al aire libre.

Uno de los ejes del evento será el mercado artístico al aire libre, donde productores, artesanos y hosteleros de la Marina Alta exhibirán sus propuestas: desde aceites, panes, vinos o conservas hasta tapas inspiradas en expresiones artísticas diversas.

El D*na Festival volverá así a reunir talento, sabor y creatividad en un formato festivo y sostenible que celebra no solo lo que se come, sino también las historias y personas que lo hacen posible. Una cita imprescindible para entender la cocina como cultura viva.

NOTICIAS RELACIONADAS