Manabí brilla en Madrid con Gurú Lab y el restaurante ecuatoriano Ayawaskha

Guru Lab y el restaurante ecuatoriano Ayawaskha despliegan en Madrid los sabores de Manabí, Región Gastronómica Mundial 2026, en una experiencia que une coctelería, territorio y memoria

Redacción

|

La capital española se prepara para vivir una noche excepcional dedicada a la cocina, la investigación y la identidad latinoamericana. Bajo el formato Gastronomy Research, el restaurante ecuatoriano Ayawaskha y el laboratorio creativo Guru Lab, del reconocido bartender Diego Cabrera, presentan un evento que rinde homenaje a Manabí, Región Gastronómica Mundial 2026, exaltando la fuerza cultural, técnica y simbólica de la cocina ecuatoriana.

 

El encuentro se celebrará el jueves 6 de noviembre en Guru Lab, en el centro de Madrid, y semanas antes, ya estaban todas las entradas agotadas. Participan también Ayawaskha, el restaurante y centro cultural ecuatoriano dirigido por Miguel Ángel Méndez, y la comunidad de investigación gastronómica Gastronomy Research LATAM, en una experiencia sensorial que une gastronomía, coctelería y cultura.

 

El tributo reconoce especialmente el trabajo de Iche y La Fundación Fuegos, instituciones que han liderado el proceso de investigación y acción comunitaria que consolidó este logro histórico para Ecuador. El evento se enmarca dentro del modelo Gastronomy Research, desarrollado por la psicóloga e investigadora costarricense Alejandra Brenes Gutiérrez, fundadora de Gastronomy Research LATAM. Esta plataforma interdisciplinaria conecta la gastronomía con la ciencia y la cultura, fomentando la colaboración entre cocineros, investigadores y comunidades. Su objetivo es fortalecer los procesos de sostenibilidad, identidad y desarrollo regional en América Latina. “Honrar a Manabí es reconocer la raíz que nos une como región: una cocina que nace del territorio, de la memoria y del trabajo colectivo”, afirma Brenes.

 

El homenaje se desarrollará en el espacio creativo en Madrid del bartender Diego Cabrera, propietario de Salmón Gurú, uno de los bares más influyentes del mundo. Cabrera será el anfitrión de una experiencia de coctelería de autor diseñada para acompañar los sabores de Ayawaskha y explorar los matices del litoral ecuatoriano. La propuesta líquida contará con el patrocinio del panameño Ron Abuelo.

 

Manabí: mar, montaña y memoria

 

La cocina manabita es una de las expresiones más profundas y auténticas de la identidad ecuatoriana. Su despensa de mar y montaña, sus técnicas precolombinas y su memoria viva la convierten en un referente de biodiversidad y cultura. Platos como la tonga, el viche, el corviche, la cazuela manabita o el proliche son testimonio de una herencia culinaria que narra la historia del territorio y de su gente. Desde 2019, la cocina manabita está reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, reafirmando su valor ancestral y su proyección global.

 

Ayawaskha es un restaurante ecuatoriano ubicado en Madrid, fundado por la familia Méndez y dirigido por Miguel Ángel Méndez, que rescata la memoria y la biodiversidad del Ecuador a través de una propuesta contemporánea. Su cocina equilibra técnica, territorio y emoción, convirtiéndose en un referente de la nueva cocina ecuatoriana en Europa.

 

NOTICIAS RELACIONADAS