La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas

Hemos seleccionado nueve entrevistas publicadas este año en 7Caníbales que recorren las cocinas de España mostrando voces, miradas y realidades diferentes. La cocina habla a través de sus intérpretes en este resumen del año.

7Caníbales

|

Juanjo López Beldmar estaba a punto de cumplir 25 años al frente de La Tasquita de Enfrente. Alberto Luchini habló con él de su trayectoria y lo que gira hoy alrededor de la cocina en ‘Juanjo López Beldmar: “Si la Tasquita fuera un restaurante para todo el mundo, sería un MacDonald’s”.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 0

 

Castillo de Canena facturó 50 € en agosto de 2004 y hoy el monto asciende a cuatro millones al año, con venta en 60 países. Son los resultados del trabajo de los hermanos Vañó, con Francisco centrado en el campo y la almazara, y Rosa como responsable comercial. Con ella, una de las mujeres más influyentes de la gastronomía española, habló Esperanza Peláez: Rosa Vañó: «Hay que cuidar los valores físicos del producto y también la experiencia emocional». 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 1

La despensa española y su lugar en el mundo son el tema central de la entrevista que Pilar Salas le hizo a Michele Buster, la norteamericana que lleva treinta años posicionando los quesos españoles en Estados Unidos: ‘Michele Buster, la “contadora” de quesos artesanos españoles en USA’.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 2

 

Marcos Granda se consagró en Marbella con Skina y desde allí ha levantado un imperio marcado por las estrellas Michelin: Clos y Toki en Madrid, Ayalga en Ribadesella, Nintai en la propia Marbella y Marcos en Ribadesella. Le entrevistó Esperanza Peláez: ‘Marcos Granda: Los criterios de la Michelin no los sé, pero sí sé los criterios que hacen que un cliente vuelva a mi casa”.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 3

 

Ignacio Medina se encontró con Ferran Adrià un mes antes de la inauguración oficial de elBulli 1846, el museo que prolonga el legado del restaurante que le llevó a la cumbre. El resultado de esa conversación se concretó en ‘Ferran Adrià busca su futuro: “No sé qué haré, tenemos que pensarlo”.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 4

 

El nombre de Pedro Sánchez es una de las referencias recurrentes en el paisaje gastronómico español, junto al de Bagá, su minúsculo restaurante en Jaén. Esperanza Peláez exploro los fundamentos de su éxito en ‘Pedro Sánchez, “No me creo ni entre los cien ni entre los mil mejores chefs”.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 5

 

La figura, la cocina y el recorrido de Víctor Arguinzóniz no dejan lugar para la indiferencia. Se habla de él como se hace de Etxebarri, el restaurante en el que se muestra, y de lo que le rodea. Eso hizo Julen Méndez en la entrevista que tituló ‘La larga travesía de Víctor Arguinzóniz’.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 6

 

Mauricio Giovanini y Pía Ninci volaron hace veinte años de Córdoba, en Argentina, a Marbella donde abrieron un restaurante, Messina, que atrajo la atención del público y la crítica. Muestran la cara exitosa del exilio latinoamericano en España. Lo cuenta Esperanza Peláez en  ‘Messina, los argentinos que le ganaron una estrella al destino en Marbella’.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 7

Entrevista Luchini a Javier de las Muelas, el hombre que marcó la recuperación de la coctelería en Barcelona. ‘Javier de las Muelas, Mezclar 10 ingredientes es una saturación’.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 8

 

 

Lluc Crusellas fue el ganador más joven en la historia del World Chocolate Master. Iker Morán habló con él del estado de la pastelería española: ‘Lluc Crusellas: Tiene que llegar el boom de la pastelería’.

 

La gastronomía habla en 7Caníbales. Un año de entrevistas 9

NOTICIAS RELACIONADAS