El restaurante Ore es un viaje hasta nuestros días a través de la imaginación y las cocinas de los monarcas franceses. El empresario restaurador más prestigioso del mundo -que tiene a su cargo restaurantes que dirige, en propiedad y en explotación- Alain Ducasse, ha abierto recientemente las puertas de otro de los negocios que se presume que puede ser un nuevo top del sector gastronómico de la capital francesa, de los muchos que tiene en su haber el chef de la Provenza.
Ore, palabra latina que significa “llevar a la boca”, muy empleada en siglos pasados en los palacios de la nobleza para referirse a los placeres de la cocina, es el nombre de este nuevo proyecto puesto en marcha el pasado mes de septiembre en el suntuoso pabellón Dufour del Palacio de Versalles.
Ducasse a raíz de los estudios realizados sobre la alimentación cotidiana que llevaban a cabo los equipos de cocina de los monarcas Luís XIV, Luís XV y Luís XVI en Versalles, ha hecho un viaje a través del tiempo y la imaginación hasta nuestros días con el objetivo de imaginar lo que comerían hoy en día estos monarcas galos en Ore. Ore está inspirado en tres momentos del día: el desayuno, el almuerzo y la hora del té.
El diseño
El diseño del restaurante ha sido pensado de conformidad con la estructura del Palacio por el arquitecto Dominique Perrault y por el jefe de arquitectos de Versalles, Frédéric Didier. La decoración y ambientación de Ore está salpicada de temas alegóricos al Rey Sol, con muchas reinterpretaciones contemporáneas de temas decorativos históricos desarrollados por Gaëlle Lauriot-Prévost.
Alain Ducasse ha trabajado mucho y duro sobre todo aquello que esté relacionado con los placeres de la boca, como es sabido, muy importante en el arte de vivir francés y particularmente en Versalles. Ha diseñado platos transportados en el tiempo y adaptados a los momentos actuales. Carnes del pato, la ternera, el cordero y el pollo, junto a pescados de mares y alguno de río, configuran la columna vertebral de su carta, conjugados con muchas verduras, hortalizas y legumbres. Una de las notas principales de sus menús es que la gastronomía es muy desengrasada y muy luminosa, con una gran explosión de colores, así como una nota destacada en la arquitectura puesta en el plato, doctrina esencial del mago de la culinaria francesa.
Ore-Ducasse au château de Versailles, como se le denomina al restaurante de Alain, también está inspirado en los grandes platos clásicos de la cocina gala, donde no se ha olvidado de los más pequeños de la familia, preparando un menú exclusivamente pensado para ellos, el Prince & Princess, para que durante la visita al Palacio de Versalles y a Ore se sientan como príncipes y princesas, tanto en el museo como en el restaurante.
Más de 20 estrellas Michelin
París y el mundo rinden honores y admiración al rey de la gastronomía mundial. Plaza Athénée y Alain Ducasse son un símbolo de la mejor hotelería y restauración. El lujo que convive en el hotel y la altísima cocina y profesionalidad de todo el equipo, hacen que el valor global de un servicio se enaltezca hasta cotas inalcanzables en muchos otros establecimientos del planeta.
“La cocina es una de las más bellas manifestaciones del arte de vivir a la francesa. Pero hay que hacer perdurar esta tradición y evitar que se transforme en un museo. Debemos conservar la exigencia de calidad y, al mismo tiempo, no tener miedo en innovar”, asevera el chef francés en France.fr. En su Restaurante IDAM de Doha, Ducasse ha diseñado, en su clásica línea de innovación, una carta de platos de vanguardia basados en una alimentación sostenible y saludable, nutrida, muy especialmente, de legumbres, cereales y pescado.