“Esto no es un recetario, aquí el fuego es real, los cuchillos vuelan”, advierten los creadores de Saltsa Nostra. Y teniendo en cuenta el destino que, en las primeras páginas, le espera a un cocinero que se atreve a echarle tomate a una salsa vizcaina está claro que no es una forma de hablar. Y es que estamos ante un thriller gastronómico en formato cómic que Sergio Ortíz de Zarate -chef del restaurante Zarate de Bilbao- no duda en definir como una autentica gamberrada.

Y, como en toda historia que se precie, hay buenos y malos. El “Sindicato del guiso” es una sociedad secreta de cocineros que salvaguardan la esencia de la buena cocina frente a la malvada “Corporación”, una entidad formada por los lobbys de la comida rápida, el azúcar, y los ultraprocesados. Violencia, humor y también mucha gastronomía, porque en realidad todo esto empezó alrededor de la idea de hacer un libro de recetas del restaurante Zarate”
“No quería hacer un libro más sólo por decir que tengo un libro de cocina. Quería algo diferente, pero no sabía ni qué ni cómo”, recuerda Ortíz de Zarate. En las largas tardes de la pandemia llegó la respuesta de la mano de Iker Bildasola, el otro ideólogo del proyecto y padre de una historia que empezó como dibujos y notas en unas servilletas.
¿Un cómic? La idea les encantó, pero no imaginaban que era algo tan complejo, aseguran. Ni que iba a acabar siendo una saga de más de una docena de volúmenes que, según nos cuentan, ya tiene algún pretendiente para convertirla en serie y que en breve les llevará a Japón para presentar la edición traducida.
13 volúmenes
Entre cuchillos, recetas y tramas secretas, los cameos son parte de la gracia de Saltsa Nostra. En este primer libro aparecen, entre muchos otros, Jordi Roca -el padrino de este sindicato- e Hideki Matsuhisa, que serán protagonistas de los siguientes libros. También andan por ahí Karlos Arguiñano o el mismísimo Javier Clemente. Porque esto, también tiene algo de bilbainada, con un toque de Airbag, el Día de la Bestia -que inspira esa cura que no puede faltar en una historia así- y ciertos aires tarantinianos. Nada menos.
¿Y la cocina? Quienes anden buscando un libro de recetas tienen que tener claro que igual este no es el formato esperado. Aunque las hay, tanto a lo largo de la historia como al final en un formato algo más canónico, aunque acompañadas de fotos anda convencionales.
Un repaso a los clásicos del restaurante Zarate en el que no falta el bacalao a la vizcaina -ojo con ponerle tomate- las kokotxas de merluza en salsa verde o, para los más animados, el tiramisú de algas. En total, más de una veintena de platos componen este singular recetario.
¿Y cómo pasó este libro de ser un comic-recetario a una saga que promete llegar a los 13 volúmenes? La culpa es de Hideki Matsuhisa, gran apasionado del comic y el manga y que al verse como un personaje del primer volumen pidió tener uno propio.
Este segundo tomo, con el chef en portada a lo Kill Bill, llegará a finales del mes de noviembre y el tercero, con Jordi Roca como protagonista, justo a tiempo para Sant Jordi del próximo año. “Quiero ser el Pablo Escobar del azúcar”, pidió el pequeño de los Roca cuando le propusieron la idea. Después será el turno de Eneko Atxa y así hasta completar la saga. Candidatos seguro que no faltan.
Cultura y destino gastronómico
“Defendemos la cocina con cultura gastronómica, pero sobre todo a hostias”, bromea Sergio Ortiz de Zárate. Un proyecto que nace en Bilbao y convierte la ciudad en escenario del primero libro y que parte de una premisa: los cocineros vascos manejan gastronomía mundial. Así que no es de extrañar que entre los mecenas del cómic estén la Diputación de Bizkaia y Basque Tour a través de su marca Euskadi Gastronomika.
Un formato muy diferente de promoción turística, pero con capacidad de llegar a más público y, sobre todo, en el que se transmite cultura gastronómica y Euskadi como un destino. Aunque – señalan entre risas los autores- en este primer libro Bilbao salte por los aires.
Una ficción loca -lo dicen ellos mismos- salpicada de cocina y anécdotas reales que les han ocurrido a los protagonistas a lo largo de los muchos años en la cocina. Un mundo a veces demasiado serio y que aquí han decidido tomárselo con un poco de humor.
El primer volumen de Saltsa Nostra, con guion de Pedro Rivero y dibujos de Fernando Alonso y Fernando San Vicente ya está a la venta y se puede conseguir en la web oficial en castellano o en euskera por 35 euros.