Andorra Taste Popular cierra su edición más exitosa con 56.000 degustaciones vendidas

Este domingo por la tarde ha finalizado la cuarta edición de Andorra Taste, un evento único en el que las jornadas profesionales de gastronomía de alta montaña tienen su complemento en una feria gastronómica popular.

7Caníbales

|

Andorra TasteAndorra Taste Popular cierra su edición más exitosa con 56.000 degustaciones vendidas 0, Andorra Taste, el Encuentro Internacional de Gastronomía de Alta Montaña, ha cerrado su cuarta edición este domingo con la clausura de la feria popular. Después de unas jornadas profesionales en las que los cocineros andorranos han compartido experiencias con chefs venidos de otros destinos montañosos (como Austria, Eslovenia, Suiza, Francia, España y Georgia), los restaurantes del país han tomado la calle y se han acercado al público local y visitante con varias propuestas gastronómicas.

Las inmediaciones del Prat del Roure (Escaldes-Engordany) han acogido un año más la parte popular del evento que, en esta edición y con el apoyo de una climatología propia de verano durante gran parte del fin de semana, se han llenado de locales y visitantes para disfrutar de la cocina de alta montaña en un entorno lúdico y festivo. Ni tan siquiera la lluvia, que ha hecho acto de presencia el último día de la feria, ha desalentado a los amantes del buen comer que seguían probando las creaciones que los restauradores del país habían preparado especialmente para la ocasión.

 

El éxito de asistencia se ha traducido en unas cifras récord que consolidan Andorra Taste Popular como el evento gastronómico más relevante del país; y es que han sido casi 56.000 las degustaciones vendidas durante estos tres días, contando las tapas y platillos ideados para la ocasión por parte de los restauradores andorranos participantes en el evento, así como la amplia selección de vinos, cavas, cervezas, vermuts y refrescos ofrecida. “Estamos gratamente sorprendidos por las cifras conseguidas”, contaba el director general de Andorra Turisme Betim Budzaku, quien si bien confesaba que la organización estaba segura de poder superar las 35.000 degustaciones del año pasado, no se esperaba llegar a las 55.800 de este 2025. “Estamos hablando de un aumento del 61%, lo que nos alegra muchísimo”, concluía Budzaku.

Estos números ratifican el buen momento que está viviendo la gastronomía andorrana, fruto del trabajo que se ha realizado durante los últimos años en el Principado con una apuesta decidida por parte del Govern d’Andorra por la gastronomía como motor de cambio, con la colaboración del sector de la restauración del país, así como el apoyo y asesoramiento de Vocento Gastronomía. En este sentido, el director general de Vocento Gastronomía Benjamín Lana recordaba que “con eventos como Andorra Taste Popular estamos construyendo entre todos la gastronomía de alta montaña, prueba de ello es la calidad cada año mayor de las degustaciones de los chefs participantes”.

Pero no solo se han podido degustar en Andorra Taste las creaciones culinarias del país, sino que también han sido días de disfrutar y aprender pues, desde el viernes y hasta el domingo, se han realizado diversos talleres de cocina para niños además de varios showcookings con cocina en directo y catas de vinos, cervezas y vermuts. Sin olvidarnos tampoco de las actuaciones musicales en directo de varios grupos que han amenizado la feria.

 

Andorra Taste Popular cierra su edición más exitosa con 56.000 degustaciones vendidas 1

El éxito de saborear el territorio

 

La espectacular respuesta del público, que incluso ha hecho que en momentos determinados algunos restaurantes se hayan quedado sin stock, hace difícil señalar la tapa más vendida. De todas maneras, podemos destacar que entre las tapas que más éxito han cosechado durante los tres días de fiesta gastronómica figuran (por orden alfabético de restaurante) el meloso de ternera de Andorra con trinxat y setas de temporada del restaurante Beç (Escaldes-Engordany), el bikini de pato Pekín de Kao Soldeu (Soldeu) y el bao de pato confitado con salsa de ciruelas y gelé de saúco de Mood Sensorial Restaurant (Escaldes-Engordany).

A éstas les siguen de cerca el resto de propuestas de los participantes de esta cuarta edición de Andorra Taste: Can Manel (Andorra la Vella), Casino Unnic (Andorra la Vella), Celler d’en Toni (Andorra La Vella), El Racó del Simó ( Canillo), Diamant Espai Gastronòmic (Andorra La Vella), Hotel Starc Coure Andorra (Andorra La Vella), Jou la Borda (Sispony), Kökosnøt (Andorra la Vella),  L’Isard (Andorra la Vella),  Minim’s (Andorra la Vella), Odetti Bistró (Escaldes-Engordany), Plató Restaurant-Art Hotel (Andorra la Vella), Sol i Neu Hermitage (Soldeu),  Sottovoce (Andorra la Vella), ToC Restaurant & Cocktail Bar (La Massana). A estos hay que sumarle la tienda gourmet Ana Cerezo Pernilea! (Andorra la Vella) y las pastelerías, Les Delícies del Jimmy (Canillo),  Sauleda (Andorra la Vella) y Youcake by Estopiñán (Escaldes-Engordany). También se podía encontrar un estand con productos agrícolas y artesanos del país.

El poder de la gastronomía para revitalizar los entornos montañosos

 

Andorra Taste Popular ha puesto el punto y final a un encuentro dual, con una parte abierta a todo el público pero también con una profesional. Unas jornadas estas últimas que han tenido un gran seguimiento, con más de un millar de inscritos -presenciales y en línea- que han seguido las ponencias propuestas desde más de veinte países diferentes.

Este año se ha contado con la presencia de grandes nombres de la cocina internacional como, entre otros, algunos de los chefs representantes de la cocina alpina (este año los Alpes han vuelto a Andorra Taste como territorio invitado). Han visitado Andorra el austriaco Maximiliam Stock, la hispano-marroquí afincada en Suiza Zineb Hattab o el esloveno Uroš Štefelin, pero también se ha acogido a una de las principales embajadoras de la cocina georgiana en Europa, Daduna Ghlonti. Como en ediciones anteriores, la presencia de cocineros franceses y españoles ha sido también relevantes con nombres como Emmanuel Renault, Stéphane Tournié, Javier Olleros, Oriol Castro, Luis Alberto Lera Francis Paniego. 

Andorra Taste cierra así una cuarta edición en la que se ha demostrado el compromiso integral que la cocina de montaña tiene con el territorio y su voluntad de trabajarlo sosteniblemente y todo el potencial que ésta tiene para ser elemento dinamizador de los entornos montañosos.