Un año más, se han dado a conocer los Gourmand World Cookbook Awards, los premios más prestigiosos del mundo que reconocen la producción editorial gastronómica. Entre el 15 de noviembre de 2010 y el 15 de noviembre de 2011, 162 países participaron en la inscripción de los finalistas, cuyos 283 finalistas se han disputado los premios de las 19 categorías.
Los ganadores, provenientes de 71 nacionalidades, se exhibirán en el teatro Folies Bergère, de París, del 7 al 11 de marzo en la llamada Paris Cookbook Fair, en la que cocineros de la talla de Michel Roux, Pierre Gagnaire, Michel Roth, Jean- François Piège y Christophe Felder presentarán sus publicaciones. De acuerdo con cifras oficiales del concurso, el mercado de libros gastronómicos ha ido en constante aumento: en 2009 hubo 136 naciones participantes, 156 en 2010 y 162 en 2011.
En cuanto a los libros españoles que optaban a algún premio, tenemos dos ganadores: “Un país para comérselo”, de Imanol Arias y Juan Echanove (Grijalbo), que se ha llevado un Premio especial del jurado internacional; y el premio al mejor libro de cocina mediterránea, que ha sido para “Corpus del Patrimoni Culinari Català”, del Institut Català de la Cuina, institución promotora de la candidatura “Cocina Catalana – Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Otras obras han sido finalistas, como “Cocinando Ao Pé Da Letra”, de Yolanda Castaño y Andrea Costas (Galaxia), en fotografía; Graficas Estella a la mejor impresión por “La Cuisine de Mon Bistrot” y la editorial Casa de Velázquez al libro de historia culinaria por “Être à Table au Moyen Age”. También destaca el premio al libro de cocina extranjera, dedicado a España, “The Food of Spain”, y escrito por Claudia Roden.
Mientras América Latina se perfila como líder mundial en cuanto a calidad, según señalan los premios creados por Edouard Cointreau padre e hijo, Estados Unidos y Francia se imponen en esta industria, y regiones como África progresan a pasos agigantados. A editoriales como Hachette, Phaidon, Flammarion, Alain Ducasse, Grub Street, Wine Appreciation Guild, Biblioteca Culinaria, China Light Industry Press, Larousse y Arkaim las colocan entre las editoriales que llevan la batuta en el tema culinario, al tiempo que advierten un futuro prometedor para Taschen, Murdoch Books, Zabert Sandmann y Kyle Books.
A continuación la lista completa de todos los libros ganadores, separados por categoría:
- Premios a cocineros y autores
Premio a la carrera
Michel Roux
Mejor libro de “Cocineros y Autores”
“Tout Bocuse” (Flammarion)
Cocinero
Perú – Rafael, El Chef, Rafael Osterling (Planeta Peru)
Cocinera
Venezuela – Cocina Extra-ordinaria, Helena Ibarra (Villanueva)
Profesional
Malaysia – The Stainless Steel Kitchen Banqueting Revolution (My Nourishment Magazine)
Premio especial del jurado internacional
Francia – La Route des Saveurs. Les Secrets des Grands Chefs Étoilés, Nadine Rodd (Éditions Sirius)
Holanda – De Banket Bakker, Jonah Freud y Cees Holtkamp (De Kookboekhandel)
España – Un país para comérselo, Imanol Arias y Juan Echanove (Grijalbo)
Reyno Unido – Meat Free Monday Cookbook, Paul, Stella and Mary McCartney (Kyle Books)
Premio Le Cordon Bleu
Mon cours de cuisine (Marabout)
Les accords mets & vins, Olivier Bompas (Hachette Pratique)
L‘art de recevoir à la française, Institut Paul Bocuse (Flammarion)
China – East Eat Group Award
TV en inglés
Nueva Zelandanda – Free Range in the City, Annabel Langbein (Harper Collins)
TV en Europe
Alemania – Hauptsache Lecker, Steffen Henssler (DK-ZDF)
TV del resto del mundo
India – Highway on my Plate, Rocky Singh, Mayur Sharma (Random House NDTV)
Primero
Finlandia – Angry Birds Cookbook Egg Recipes (Rovio)
Mejor apliación APP’s (nueva categoría 2011)
Estados Unidos – Baking with Dorie, Dorie Greenspan, (CulinApp)
- Premios a editores
Editorial del año
Alemania – Matthaes
Libro del año
Chile – Patagonian Cuisine, Francisco Fantini (Gourmet Patagonia)
Book Trade Magazine
Suecia – Svensk Bokhandel, Lasse Winkler
Revista
Estados Unidos – Lucky Peach (McSweeney)
Fotografía
Brasil – Saveurs du Bresil , Sergio Coimbra (Studio Coimbra- Olo Editions)
Ilustración
Holanda – Koken Met Kruidnoten, Karin Sitalsing (Loopvis)
Diseño
Antigua – Tablemanners, Gulliver Johnson, Design Janie Conley (Food and Drink Caribbean)
Corporativo
China – COFCO-Chinese Cuisine (CHLIP)
Traducción
Panamá – Nukwa Ta Tare Tikw. Fogón de mis amores, Patricia Miranda (Volcán verde integral)
Impresión
China – Artron, por Modernist Cuisine
- Premios a las cocinas del mundo
Cocina local
Malaysia – Legacy Cookbook (Sarawak Eurasian Women Association)
Cocina extrangera
Estados Unidos – The Food of Spain, Claudia Roden (Ecco)
Cocina francesa
Francia – Grand Prix de la Gastronomie Française: Louchebem, Journal in Carne (Confédération Française de la Boucherie-Édition Sepeta)
Cocina italiana
Francia – L’Amer, Emmanuel Giraud (Argol)
Cocina mediterránea – Dun Gifford Award
España – Corpus del Patrimoni Culinari Català, Institut Català de la Cuina
Cocina escandinava
Dinamarca – NY Nordisk Hverdagsmad, Claus Meyer, Arne Arstrup (FDB)
Cocina del este de Europa
Australia – Rose Petal Jam, Beata Zatorska, Simon Target (Tabula)
Cocina asiática
Tailandia – Somtum (Le Cordon Bleu-Dusit Cooking School)
Cocina china
Canadá – Entre Fourchette et Baguettes, Michel Jodoin (Editions Li Shi Zhen)
Cocina africana
Madagascar – Lartistika-Lalaina Ravelomana (Carambole et Azalée)
Cocina latinoamericana
Perú – El Gran Libro del Postre Peruano, Sandra Plevisani (Universidad San Martín de Porres)
-
Premios al estilo de vida, cuerpo y alma
Mejores libros
Bélgica – Au Fil des Saisons, Ceria (Cocof)
Estados Unidos – Extra -Virginity,Tom Mueller (WW Norton)
Salud
Turquía – Gluten Free Mediterranean, Aslihan Sabanci (Sedes Holding)
Niños
Francia – Une cuisine qui sent bon les Soupes du Monde, Alain Serres (Rue du Monde)
Literatura
Brasil – O Ganso Marisco , Breno Lerner (Melhoramentos)
Historia
Francia – Écrits et images de la Gastronomie Médiévale, Bruno Laurioux (Bibliothèque Nationale de France)
Viajes
Japón – Yoko Arimoto (Tokyo-Shuseki)
Premios por temas
Recetas fáciles
Francia – La Cuisine. 1000 Recettes Faciles pour Tous les Jours, Françoise Bernard (Hachette Practique)
Tema único
Eslovenia – Sausage Masterpieces,Janez Bogataj (Rokus Klett)
Postres
Hong Kong – Crafted Passion, Gerard Dubois (La Rose Noire)
Pescado
Francia – L’O à la Bouche, Sébastien Chambru, MOF (La Fabrique de l’Épure)
Comida vegetariana
Alemania – Die Vegetarische Kochschule, Christel Kurz (Christian Verlag)
Chocolate
Dinamarca – Sans for Chokolade, Rasmus Bo Bojesen (People’s Press)
Pan
Portugal – A tradiçao do Pão em Portugal, Mouette Barboff (CTT)
Queso
Argentina – Quesos de America del Sur (Albatros)
- Premios a la obra benéfica
Africa
Sud-África – Springbok Kitchen, Duane Heath (Random Struik)
Norte América
Estados Unidos – How to Cook a Crocodile, Bonnie Lee Black (Peace Corps Writers)
Caribe
Haití – Hope for Haiti Cookbook, Gina Meyers (Serendipity Media Group)
Latinoamércia
México – Porque Comer Siempre será un Placer (Ambar Diseño)
Ásia
China – Tibet Culinary Journey (China Tibetology Publishing)
Australia / Pacífico
Australia – One Egg is a Fortune, Nina Jacobson, Judy Kempler (One Egg is a Fortune)
Europa
Reyno Unido – Cook with Kids, Rob Kirby (Absolute Press)