In Residence 2024 arranca fuerte con Ivan Orkin, fundador y propietario de Ivan Ramen en Nueva York, conocido no solo por su dominio de este plato sino por su amplio conocimiento de la cocina japonesa.
Hasta el 17 de marzo ofrecerá comidas y cenas (excepto el domingo, que sólo servirá almuerzos) en el espacio Semilla Food Studio (C/José Ortega y Gasset 67, Madrid). Serán 20 comensales por servicio y el coste del menú es de 100 euros sin maridaje.
Es la primera vez que Orkin cocina en España, y confiesa que le entusiasma la idea de trasladar «algunos de los platos más icónicos» de su restaurante neoyorkino a Madrid. Entre ellos, la berenjena japonesa con puré de sésamo y ajo asado o el pollo frito japonés, entre los más demandados en un local en el que, no obstante, la estrella es el ramen en diferentes versiones pero siempre con fideos caseros de harina de centeno.
Su éxito en Nueva York, que le llevó a protagonizar uno de los episodios de «Chef’s Table» (Netflix, 2017) viene precedido por una curiosa carrera que comenzó como lavaplatos en un bar de sushi cuando tenía 15 años. Ahí comenzó su idilio con Japón.
Experto en lengua y literatura japonesas por la Universidad de Colorado, Orkin estudió en el Culinary Institute of America antes de abrir un restaurante de ramen en Tokio, donde tuvo un éxito inesperado para ser extranjero.
De vuelta a Nueva York en 2012 abrió Ivan Ramen en Lower East Side, que se ha convertido en un lugar de culto y en el que aporta detalles personales a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía nipona.
Para quienes quieran conocer tanto su trayectoria culinaria como sus principales recetas, ha publicado los libros «Ivan Ramen» y «The Gaijin Cookbook: Japanese Recipes from a Chef, Father, Eater, and Lifelong Outsider».
Orkin inaugura la octava edición de In Residence, una iniciativa de la consultora gastronómica Mateo&co que en anteriores ediciones trasladó temporalmente a la capital a los restaurantes Klosterle (Austria), Boragó (Chile), Mirazur (Francia), Hisa Franko (Eslovenia), Casa Marcial (España), Alinea (Estados Unidos) y a los cuatro mejores cocineros colombianos de la lista 50 Best América Latina 2017.
En esta edición los pop-up serán más breves y a cambio aumenta el número de cocineros en la programación, con la presencia de Osip (Reino Unido), Kasama, Contra y Wildair (los tres en EEUU); Kadeau (Dinamarca) y Santo Palato (Italia).