San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country presenta su XV edición con Londres como invitada

Luis Tusell

|

La cita, del 6 al 9 de octubre, contará con los mejores chefs de Euskadi y el mundo y una gran apuesta por la enología y la tendencia del ‘street food’

Esta tarde se ha presentado en el Palacio de Miramar de Donostia la XV edición de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, uno de los principales congresos gastronómicos del mundo que se celebrará del 6 al 9 de octubre. Al acto han acudido unos 150 invitados, entre los que estaban Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, miembros del Comité Técnico del certamen.

San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country presenta su XV edición con Londres como invitada 0
Organizadores y chefs en la foto de la presentación de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country 2013

Arbelaitz ha elogiado que la receta para que el congreso vuelva a ser un éxito sea “trabajar más y cada vez mejor”. De ahí ha surgido lo que Aduriz ha considerado “una programación creativa que convierte a Donostia en el centro gastronómico más interesante del mundo” y que va a suponer, según Berasategui, que “esta edición supere a las 14 anteriores”.

En la presentación se han desvelado los detalles del congreso de 2013, que será el más british de su historia. Y es que este año Londres y su cocina metropolitana son los invitados al congreso. Las vanguardias más provocativas, los formatos más frenéticos, los aires más exóticos de Asia y las últimas tendencias de street food tendrán cabida en los escenarios, salas y cocinas del Kursaal de San Sebastián. El congreso recibirá la visita de personajes influyentes de la gastronomía de esta ciudad cosmopolita, multirracial y talentosa: Heston Blumenthal, Clare Smyth del restaurante de Gordon Ramsay, Atul Kochhar del Benares, James Knappett de Bubble Dogs… Tampoco faltarán a la cita los chefs españoles afincados en esta gran metrópoli como Alberto Criado, de Cambio de Tercio, César García, de Ibérica o José Pizarro.

Arzak ha destacado que “en Londres hay una evolución total de la cocina”, mientras que Subijana ha subrayado el liderazgo de la capital británica en “aspectos de negocio, buscando hacer el local más divertido”.

La directora de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country ha definido la cita como “un gran banquete de tres días”. Roser Torras se ha mostrado orgullosa de que “San Sebastián va a ser grande, muy grande”. David Martínez, director general de El Diario Vasco, ha subrayado que se trata de un congreso “técnicamente excelente” que va a “cumplir sus objetivos” y que va a “hacer disfrutar” a todos.

Una vez más, los chefs más representativos del panorama vasco, español e internacional ofrecerán en el Kursal de Donostia ponencias de alto nivel con cocina en directo y la posibilidad para los asistentes de catar sus creaciones desde la propia butaca. No faltarán a la cita los grandes de nuestra gastronomía, encabezados por el Comité Técnico y figuras como Joan Roca, que regresa a San Sebastián en esta ocasión liderando la lista 50 Best de los mejores restaurantes del mundo. Junto a él, otros triestrellados como Eneko Atxa o Quique Dacosta, o figuras como Dani García o Ángel León y chefs internacionales como el peruano Gastón Acurio, Corey Lee (EEUU) o Gennaro Esposito (Italia).

“Eventos como éste refuerzan que Guipuzkoa esté de moda”, ha destacado Jon Peli Urigüen, diputado de Desarrollo Rural, Innovación y Turismo de la Diputación Foral, mientras que el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha agradecido a El Diario Vasco y Grup Gsr, organizadores del congreso, una labor que “ha convertido a Donosti y Euskadi en referente mundial”.

Con más de 1.500 congresistas y 12.000 visitantes en 2012, San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country se presenta de nuevo con los espacios que complementan a las grandes ponencias Alta del Auditorio: Off, Market y Popular. Entre las novedades del Off, encabezado por los sumilleres Josep Roca, Ferran Centelles y Cristina Alcalá, se acentúa la presencia de la enología, con una jornada completa dedicada al mundo del vino con las Wine Sessions y un concurso con formato televisivo: Wine & Win. La coctelería también renueva su apuesta con el mundo del gin tonic by Fever-Tree, que aparcará su furgoneta en la entrada del Kursaal para preparar a pie de calle los mejores combinados. A ello se suman dos formatos singulares y exclusivos: Cocinando con… ofrecerá la posibilidad de compartir fogones en grupos de cinco personas con Christian Escribà, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz y Martín Berasategui; y Cocinas Privadas, clases magistrales en grupos de 15 personas. A ello hay que añadir las tradicionales catas y la cuarta edición del Concurso Nacional de Parrilla.

Como cada año, la Jornada Popular se celebrará el domingo, abriendo las puertas a todos los públicos. En paralelo, el espacio Market será el punto de encuentro un año más de las grandes marcas, con 5.000 metros cuadrados y más de un centenar de expositores que ofrecerán los mejores productos y las mayores posibilidades para hacer negocio.

El plazo para inscribirse en el congreso ya está abierto, con la posibilidad de optar por paquetes con alojamiento incluido o personalizar la inscripción con los talleres y actividades que cada asistente desee.