Spain Fusion debuta en Ciudad de México llevando consigo lo mejor de la despensa y la gastronomía española 

La acción promocional forma parte de la campaña Spain Food Nation, organizada por Food & Wines from Spain y Alimentos de España dentro de las actividades de Vocento Gastronomía

7Caníbales

|

El hotel NH Collection México City Reforma de la Ciudad de México acogerá, el martes 14 de octubre, la primera edición de Spain Fusion México, una acción gastronómica organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX) para abrir puertas a las empresas agroalimentarias españolas en uno de los mercados más apetecidos del continente americano.

 

El sector agroalimentario es uno de los grandes activos de la economía española. En apenas 25 años, España ha pasado de comprar en el exterior más de lo que vendía, a alcanzar un superávit de 20.000 millones de euros en este segmento del mercado.

 

El objetivo del programa Spain Food Nation, impulsado por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX), es apoyar a las empresas españolas interesadas en exportar con eventos como Spain Fusion, organizado por Vocento Gastronomía, donde cocineros de primera fila, masters of wine y expertos de referencia en la gastronomía nacional ejercen de embajadores de sus productos, realizando ponencias didácticas y showcookings dirigidos a distribuidores y retailers, chefs, sumilleres y responsables de compras de negocios de hostelería, periodistas y prescriptores mexicanos.

 

En esta primera edición mexicana de Spain Fusion serán 19 las empresas españolas que muestren sus productos. Doce son bodegas o distribuidoras de vinos. El resto abarca una amplia variedad de alimentos y productos gourmet, incluyendo AOVE y aceitunas de mesa, embutidos, elaborados cárnicos, almendras o dulces navideños.

 

Los dulces navideños, por cierto, encuentran en México y en EE UU dos de sus mejores mercados de expansión. También tiene gran proyección (y se nota por la presencia mayoritaria en la convocatoria) el vino, muy apreciado, al igual que el aceite de oliva virgen extra; producto que se ha posicionado en el segmento premium del mercado.

 

Spain Fusion debuta en Ciudad de México llevando consigo lo mejor de la despensa y la gastronomía española  0

 

Como embajadores de estos alimentos, un selecto grupo de chefs y expertos de referencia, como Álvaro Salazar (Restaurante Voro, Palma de Mallorca, dos estrellas Michelin), Juanlu Fernández (Lu, Cocina y Alma, Jerez, dos estrellas Michelin), Pepe Vieira (Rte. Pepe Vieira, Raxó, Pontevedra, dos estrellas Michelin); Vicente Torres (Rte. Moxi, San Miguel de Allende, México), y César Castañeda, chef corporativo de Minor Hotels Europe & América en México y Cuba. Todos ellos ofrecerán demostraciones del uso de diferentes productos españoles en su cocina.

 

A cargo de explicar las características y el origen de los alimentos que protagonizan el evento, estarán el Master of Wine y viticultor español Fernando Mora, y el catador internacional de AOVE y fetichista gastronómico Alfonso Fernández, quien además ejercerá de maestro de ceremonias. Al frente de la delegación estará Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía.

Las ponencias y clases magistrales se centrarán en los tintos de distintas zonas españolas y su maridaje con ibéricos; la revolución de los vinos blancos en España; o los vinagres y AOVE premium y su uso en sopas frías (ponencia que impartirán Alfonso Fernández y Jordi Parra, director de eventos y equipo de cocina de Vocento Gastronomía).

El broche del evento lo pondrá Spain Night Out, una velada con música española y tapas preparadas por seis de los restaurantes españoles en México que cuentan con la certificación ‘Restaurants from Spain’ de ICEX. Los restaurantes participantes son Ajoblanco, Zeru, Emilio, Vega, La Cocina del Bizco y Bulla, todos ellos ubicados en la Ciudad de México. Al igual que la jornada diurna, la Spain Night Out está dirigida a un público de profesionales de la gastronomía de la Ciudad de México interesados en acercarse a la gastronomía española; desde distribuidores y retailers, a restauradores, docentes, representantes institucionales, periodistas y otros prescriptores.