España no se puede quejar, de nuevo, de su presencia en la lista OAD (Opinionated About Dining) de los mejores restaurantes de Europa correspondiente a este 2025 y presentada en la sede de MOM Culinary Institute El Pardo (Madrid): hay tres en el top 10 (Bagá, DiverXO y Etxebarri) y 45 entre las primeras 150 referencias; por poner un límite, porque el ranking creado por el empresario estadounidense de origen israelí Steve Plotnicki supera las 500. Con estos datos, nuestro país logra, por segundo año consecutivo, ser el más representado.
Y, aunque hay movimientos (pocos), parece que el danés Alchemist ha echado raíces en la cima, donde se mantiene desde 2021. Rasmus Munsk y su cocina holística continúan convenciendo a los 7.500 votantes, amantes de la gastronomía estadounidenses y asiáticos en su mayoría, con su menú de más de medio centenar de bocados servidos mientras sobre una enorme cúpula se proyectan imágenes de paisajes, animales y mensajes sociales.

El aspirante patrio con más posibilidades de destronarlo es Pedro Sánchez con su labor creativa en Bagá, ese pequeño milagro jienense para una decena de comensales donde menos es más y rige el pensamiento inventivo; este año escala del quinto al cuarto puesto. Y, hablando de subidas y de Jaén, notable es el impulso que ha tomado Vandelvira (Baeza), ganador del premio Big Mover al pasar del puesto 111 al 56 gracias al talento de Juan Carlos García, a quien da gusto ver trabajar mientras se come en la barra, tras la que se desenvuelve con la misma elegancia y delicadeza que caracterizan sus platos. Este joven chef, que fue segundo de cocina en Enigma, decidió abrir en el palacete renacentista del siglo XVI donde sus padres organizan celebraciones, un restaurante que no deja de cosechar merecidos reconocimientos.
Tampoco anda corto de ellos OSA (Madrid), de Jorge Muñoz y Sara Peral -Cocineros Revelación en Madrid Fusión 2024 y Premio de la Academia Madrileña de Gastronomía ese mismo año, entre otros- que también recibe el Big Mover por escalar más de 50 posiciones de golpe, concretamente hasta el 33. Ambos, extrabajadores en Mugaritz, invirtieron más de dos años en perfilar este restaurante, que abrieron en marzo de 2023 y se sustenta en una línea de pensamiento con toques de primitivismo. Con la naturaleza como protagonista, un absoluto control de texturas y temperaturas y la búsqueda de productos singulares y técnicas inéditas, OSA se ha convertido en un referente del sector.
En el mismo ascensor del Big Mover se han subido Da Lucio (Rímini, Italia, puesto 72), Maison de Sota Atsumi (París, Francia, puesto 61) y Vyn (Simrishamn, Suecia, puesto 38). Además, el restaurante Knystaforsen, (Rydöbruk, Suecia), de Nicolai Tram, fue premiado como Best New Restaurant, es decir, como mejor nuevo integrante en el ranking.

Volviendo a la representación española, Dabiz Muñoz y su DiverXO (Madrid) suben del séptimo al sexto puesto, mientras que las brasas de Etxebarri (Axpe, Vizcaya) atenúan su calor al pasar de un prometedor número 2 al 7; cosas de las listas, porque Víctor Arguinzoniz sigue tratándolas con la misma sapiencia. Quizá, como apunta nuestro compañero Guillermo Elejabeitia en su información para Colpisa, tenga algo que ver con que algunos de los electores hayan optado esta vez por la casa de su vecino y discípulo Tetsuro Maeda, que logra colar a Txispa en el puesto 88, por encima de Amelia (102), Arzak (125) o Mugaritz (148), por citar solo algunos.
El caso es que Etxebarri, Bagá y DiverXO llevan algunos años como los españoles mejor posicionados en OAD, pero se les resiste la cumbre.

¿Y qué puesto se ha otorgado a Disfrutar? El restaurante de Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, actual número uno en la rival The World’s 50 Best Restaurants, aquí ha de conformarse con una modesta décimo séptima posición. Lo que decíamos, cosas de las listas…
Top Ten
Además de los españoles mencionados y del por ahora invencible Alchemist, conforman el top 10 el sueco Frantzén, que se llevó la corona en 2019 y 2020; el alemán JAN, el suizo Schloss Schauenstein, los daneses Noma 2.0 y Jordnaer y el italiano Lido 84. Francia, la cuna de la alta cocina europea, no aporta ni un solo restaurante en este tramo y hay que descender hasta el puesto 14 para encontrar a La Marine, de Alexandre Couillon. Si España es el país más representado con 45 establecimientos, le siguen Italia (24), Francia (16), Reino Unido (14) y Dinamarca (14).
España también triunfa en las novedades
Como antesala de la gala de presentación de la lista de los Mejores de Europa de Opinionated About Dining, organizada en Madrid por tercer año consecutivo, se anunció a comienzos de mayo la de los 30 Mejores Nuevos Restaurantes de este continente, en la que España volvió a lucir poderío con diez representantes; de nuevo, ninguno en el número 1, que correspondió al sueco Knystaforsen, ubicado en un antiguo aserradero rodeado de bosque.
Se trata de Asador O Pazo (Padrón, A Coruña), Pabú (Madrid), Amar Barcelona (Barcelona), 55 Pasos (A Coruña), Fuentelgato (Huerta del Marquesado, Cuenca), El Pedrusco de Aldealcorvo (Madrid), Suto (Barcelona), Playing Solo (Madrid), Sen Omakase (Madrid) e Islares (Bilbao). Algunos de ellos fueron los encargados de elaborar la cena servida durante la fiesta.
- Alchemist (Copenhague, Dinamarca)
- Frantzén (Estocolmo, Suecia)
- JAN (Munich, Alemania)
- Baga (Jaén, España)
- Schloss Schauenstein (Fürstenau, Suiza)
- Diverxo (Madrid, España)
- Etxebarri (Axpe, España)
- Noma 2.0 (Copenhague, Dinamarca)
- Jordnaer (Copenhague, Dinamarca)
- Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)
ESPAÑOLES EN EL TOP 150
4. Bagá – Jaén
6. Diverxo – Madrid
7. Etxebarri – Axpe (Bizkaia)
16. Desde 1911 – Madrid
17. Disfrutar – Barcelona
19. Azurmendi – Larrabetzu (Bizkaia)
26. Restaurant Quique Dacosta – Dénia (Alicante)
30. Ca l’Enric – La Vall de Bianya (Girona)
31. Casa Marcial – Arriondas (Asturias)
33. Osa – Madrid
34. Culler de Pau – Galicia (Pontevedra)
35. Cocina Hermanos Torres – Barcelona
39. Els Casals – Sagàs (Barcelona)
51. Enigma Concept – Barcelona
56. Vandelvira Restaurante – Baeza (Jaén)
57. El Celler de Can Roca – Girona
60. Alkimia – Barcelona
62. Restaurante Iván Cerdeño – Toledo
63. Aponiente – Puerta de Santa Maria (Cádiz)
67. Martín Berasategui – Lasarte (Gipuzkoa)
69. Ultramarinos Marín – Barcelona
78. Lasarte – Barcelona
81. El Poblet – Valencia
83. Deessa – Madrid
84. Estimar – Madrid y Barcelona
88. Txispa – Axpe (Bizkaia)
94. Al Kostat – Barcelona
101. Materia – Madrid
102. Amelia – San Sebastián (Gipuzkoa)
104. Dos Pebrots – Barcelona
107. Direkte Boqueria – Barcelona
108. La Tasquita de Enfrente – Madrid
110. BonAmb – Javea (Alicante)
111. Oba – Hotel Cañitas – Casas-Ibáñez (Albacete)
115. La Salita – València
118. Moments – Barcelona
120. Àbac – Barcelona
125. Arzak – San Sebastián (Gipuzkoa)
126. L’Escaleta – Cocentaina (Alicante)
127. Bardal – Ronda (Málaga)
133. Kaleja – Málaga (Málaga)
135. Suculent – Barcelona
139. El Pescadors – Llançà (Girona)
141. Tohqa – El Puerto de Santa María (Cádiz)
148. Mugaritz – Errenteria (Gipuzkoa)