6 vinos de altura recomendados por un Master of Wine

Lo que antes era algo casi anecdótico, cada vez está más presente en la carta de presentación de muchos vinos.

Iker Morán

|

El aumento de las temperaturas y el cambio climático hace que muchos viñedos busquen frescor en las alturas y que los vinos en cotas que antes resultaban casi impensables se vayan normalizando.

Y ningún lugar mejor para hablar de esto que el lago de Pessons en Andorra, a 1800 metros de altitud. Este fue el escenario elegido para una cata de altura, organizada en el marco de la reciente edición de Andorra Taste y donde Fernando Mora, Master of Wine, se ocupó de seleccionar media docena de referencias elaboradas a 1000 metros o más de altitud.

En realidad, los vinos comenzaron en las montañas, porque las partes bajas se dedicaban a cultivos más rentabes. Después, explicaba Mora, bajaron a esos campos y ahora, curiosamente, vuelven a buscar la altura. Una altitud que supone riesgo por el clima, por el menor rendimiento, por los costes de producción y logística, apunta. Pero también da como fruto vinos aislados, con personalidad, alejados de la homogenización.

La frontera para hablar de vino de altura se suele situar a partir de los 700 u 800 metros, aunque cada vez son más los que suben este listón y reservan la definición para los viñedos situados más allá de los 1000 metros.

En cualquier caso, hay ciertos rasgos que se asocian a este tipo de vinos más allá de la frescura. Empezando por la acidez que se suele traducir en longevidad, la intensidad del sabor y su persistencia, consecuencia del estrés hídrico, o la limpieza aromática, fruto de unos viñedos sanos gracias al viento de montaña.

Buen ejemplo de ello son estos seis vinos, de diferentes regiones, uvas y perfiles, pero con la altitud y esos 1000 metros como nexo común.

Borda Sabaté Escol Riesling 2015

Sí, en Andorra también hay vinos. No hay muchas bodegas y la producción es escasa, pero es uno de esos lugares que ejemplifica perfectamente el auge de los vinos de altura. Y entre las referencias de este país pirenaico, esta “sorpresa”. Así definió Mora el riesling que elabora la bodega Borda Sabaté y cuyo Escol 2015 es una de esas joyas escondidas que a todo el mundo le gusta descubrir. O decir que ha probado. La producción es escasa y no quedarán muchas botellas de esta añada, y menos fuera de Andorra. Pero merece la pena anotarlo por si hay suerte y se cruza en la carta de algún restaurante en próximas visitas por la zona.

 

6 vinos de altura recomendados por un Master of Wine 0

Polígonos Chardonnay 2023

“Chardonnay hay mucha, pero en sitios buenos es una maravilla”, resumía Mora para presentar este vino que elabora Sebastián Zuccardi -uno de los enólogos de referencia en el denominado “nuevo mundo”- en el Valle de Uco, Argentina. Sus 1400 metros de altura son planos, pero influenciados por el agua que baja de los Andes y erosiona la tierra. El resultado es un vino fresco, con un punto mineral que combinado con la fruta resulta muy elegante. Se puede encontrar en tiendas especializadas por entre 25 y 30 euros.

 

6 vinos de altura recomendados por un Master of Wine 1

Visperterminen Pinot Noir 2023

En Suiza y con viñedos a 1150 metros de altura Fredi Torres -ojo también a sus vinos Sílice en Ribeira Sacra, Galicia- elabora este magnífico pinot noir. Un vino que Fernando Mora describe como “terso y boscoso”. Puede sonar muy poético, pero define perfectamente lo que se encuentra en la copa, con un característico punto ahumado al fina que delata una madera bien integrada pero presente. No es un vino que uno se encuentre en el lineal del supermercado, pero on-line se puede conseguir por unos 75 euros la botella.

 

La Calera del Escaramujo

Uva monastrell y Jumilla no es, seguramente, lo primero en lo que uno piensa al hablar de vinos frescos de altura. Pero el truco está en subir a 960 metros, como hacen en Bodegas Cerrón que hace unos años recuperaron este viejo viñedo, alto, inclinado y difícil de trabajar. Pero mereció la pena porque el resultado es lo que Mora describe como una “monastrell de altura desnuda”. La Calera del Escaramujo es justo eso: un tinto alejado de lo que muchas veces se hace con esta variedad y donde se apuesta por la extracción justa sin permitir que la madera tape nada de su expresividad. ¿Precio? Unos 70 euros la botella.
6 vinos de altura recomendados por un Master of Wine 2

Cuesta Chica garnacha 2022

Un vino extremo a base de una garnacha que crece a 2100 metros de altura en un paraje donde el viñedo es casi un espejismo entre la aridez que reina en esta altitud en el Valle de Elqui, en Chile. La bodega los Viñedos de Alcohuaz elabora, entre otras referencias, este Cuesta Chica. Un vino nada fácil, con algo de reducción, muy astringente y que, seguramente, necesita algo más de tiempo en botella para demostrar su potencial. Perfecto para los coleccionistas de rarezas, que estarán encantados de pagar los 50 euros a los que se puede encontrar la botella.

Supersónico garnacha 2022

Aunque por modestia Fernando Mora deja para el final el vino que él mismo elabora en su bodega Frontonio de Aragón, merece un lugar muy destacado cuando se habla de vinos de altura en España. A 1030 metros están, exactamente, las cepas viejas de garnacha con las que crea este Supersónico, que pasa sólo por depósitos de cemento. Un vino fresco en una zona muy cálida, con notas de orégano para quien se anime a buscarlas y que, con un precio en tienda de unos 27 euros es un refugio seguro para beber rico.

 

6 vinos de altura recomendados por un Master of Wine 3