La ciudad de Armenia, en el Paisaje Cultural Cafetero, celebrará los días 23 y 24 de septiembre, el Festival Internacional de cocina Quindío Café y Sabor 2022. Un evento que busca dar a conocer la despensa y la riqueza indígena y campesina de una región reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial por su Paisaje Cultural Cafetero. Durante dos días, reunirá a productores, portadoras de tradición, cocineros locales e internacionales para promover el disfrute del Paisaje Cultural Cafetero desde los orígenes, resaltando su multiculturalidad y exponiendo, por medio de la gastronomía, el valor del territorio como producto turístico. impulsado por la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio de la Gobernación del Quindío, Fenalco y el cocinero Julián Hoyos, uno de los destacados embajadores de la cocina regional, pretende poner en valor la gastronomía quindiana, sus productos autóctonos y su relación culinaria con el paisaje y la tradición.
El Quindío contiene significativos atributos naturales y estéticos, únicos para una región cafetera, como sus casas, un gran número de bosques nativos y corredores biológicos considerados estratégicos para la conservación de la biodiversidad global.
Entre la lista de ponentes internacionales figuran nombres como el peruano Pedro Miguel Schiafifino, la cocinera y presentadora de televisión guatemalteca Mirciny Moliviatis y el cocinero mexicano de origen mazagua, Oscar Segundo. El festival contará con actividades populares, concursos de cocina tradicional, de coctelería con café, así como aulas académicas, conversatorios y shows de cocina. La entrada es gratuita.
Y en España
La DOP Jumilla convoca a los profesionales del sector del vino de Madrid en un encuentro en torno a 21 bodegas, que se trasladan a la capital para presentar sus vinos y promocionar las elaboraciones de alta calidad de la DOP Jumilla.
La convocatoria profesional destinada a distribuidores, tenderos, portales de venta online y sumilleres, tiene el objetivo de consolidar a la DOP Jumilla en Madrid, un trabajo de promoción que por la alta competitividad del cambiante mundo de la distribución en Madrid, se mantiene año tras año. Será el 26 de septiembre en los salones del Hotel InterContinental de Madrid, con horario de mañana de 12:00 a 15:00 y de tarde de 17:00 a 21:00.
El certamen de cine y gastronomía, Gastro Cinema, ha preparado dentro de su programación una serie de actividades en las que la mujer será la protagonista. El evento, que se celebra en Alicante del 23 al 30 de septiembre, dedicará una jornada al papel de la mujer en ambos sectores y ensalzará a algunas de sus principales figuras.
Alicante Gastronómica organizará su próxima edición del 23 al 26 de septiembre en IFA en un recinto de 36.000 metros cuadrados distribuidos en dos pabellones para dar cabida a más de 250 expositores. Contará con dos escenarios principales para la realización de ponencias, talleres, showcookings, así como espacios dedicados al mundo del vino, que ocupará un lugar central en el programa.
Los próximos días 1 y 2 de octubre, la localidad alicantina de Dénia acogerá la quinta edición de D*na Festival Dénia, un encuentro gastronómico organizado por el Ayuntamiento de Dénia y Turisme Comunitat Valenciana. En 2022, D*na Festival Dénia mira hacia el origen más que nunca, reivindicando los productos y el estilo de vida mediterráneos desde el arraigo local pero con voluntad internacional, y poniendo en valor los proyectos culinarios de esta parte del Mediterráneo. En el paseo marítimo de la Marineta Cassiana de Dénia se instalará una mesa de 500 metros frente al mar, alrededor de la cual se reunirán chefs como Mario Sandoval, Diego Guerrero o Marcos Román, junto a promesas de la cocina de la Comunitat Valenciana, restauradores, productores, críticos gastronómicos y aficionados a la buena mesa, para poner en valor la cultura gastronómica de esta región, representada en la mesa como punto de encuentro, escaparate y espacio de debate.
El Barcelona Beer Festival, el certamen dedicado a la cerveza artesana, celebrará su décima edición del 14 al 16 de octubre en La Farga de l’Hospitalet. Según la organización, esta edición dará un salto cualitativo ya que habrá más cervezas internacionales exclusivas, más oferta nacional y local, más actividades paralelas y más maridajes gastronómicos para celebrar su décimo aniversario. El evento nació en el Convent de Sant Agustí de Barcelona, y pasó también por la Cúpula de las Arenas (Barcelona), y la Sala Comillas del Museu Marítim de Barcelona. Fue en 2017 cuando se trasladó hasta La Farga, un espacio mucho más amplio, donde permitía a los organizadores (Beer Events) seguir creciendo.
Mediterránea Gastrónoma, que se celebra del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia, contará con referentes del mundo de la hostelería y la restauración. Cada espacio estará liderado por profesionales del pan, la pastelería, el producto, la carne y la parrilla, la gestión, el diseño… El cartel promete alta gastronomía y mucho más, acompañada de una zona experiencial para el visitante. Mediterránea Gastrónoma combina en un mismo espacio congreso y exposición, un tándem para mejorar la experiencia de los profesionales. La organización afirma que volverán los formatos a cuatro manos entre ponentes nacionales e internacionales, las ponencias magistrales y las acciones prácticas de parte de gremios y oficios relacionados con productos. “Habrá mesas redondas y debates, así como competiciones profesionales con jurados técnicos de gran capacitación, que serán una de las grandes novedades de esta edición”, declaran.