Opinión Madres y maestras Para cuando los de su oficio adquirieron la categoría de estrellas, ya no estaban para muchos trotes. La revolución de la gastronomía…
Opinión Ramón Freixa, un paso adelante Hace tres lustros, en 2009, un joven Ramón Freixa dejaba en manos de su padre su restaurante de Barcelona, donde tenía una…
Opinión Los hijos del maíz La reciente visita a Ciudad de México me dejó un inmejorable sabor de boca. La semana pasada ya les conté sobre la…
Opinión El ojo del amo El comedor parece lleno, pero no del todo. Observo que dos mesas apuran el café y otra más está compartiendo el postre.…
Opinión Petit Fours Un aparatoso soporte cargado de pequeños bocados tan dulces como coloridos, al menos cuatro o cinco, entre los que casi nunca faltan…
Opinión El bacalao que seremos (II) La historia de amor entre nosotros y el ‘gadus morhua’ se hizo formal en el siglo XVI (como ya explicamos en la…
Opinión Amar Comer La historia del restaurante Quintonil y de sus dos almas, el cocinero Jorge Vallejo y su socia y esposa Alejandra Flores, se…
Opinión Todo reservado Llamo para reservar mesa al día siguiente. “Imposible –me contestan– estamos completos”. ¿Pasado mañana? ¿Y la semana que viene? Nada. Me dan…
Opinión Cocina francesa, tan cerca, tan lejos Francia acaba de celebrar su Fiesta Nacional del 14 de Julio. Buen momento para hablar de su cocina, declarada por la Unesco…
Opinión ¿Quién la tiene más grande? Cuatro kilos de carne y uno de patatas, servidos directamente sobre un tablón. Los comensales desenfundan sus móviles y el parrillero saca…
Opinión Sigüenza en el plato Que Sigüenza es una de las ciudades más bonitas de España está fuera de toda duda. Su castillo, su imponente catedral o…
Opinión El bacalao que seremos Con permiso de su majestades el mero y la merluza, el bacalao fue el príncipe de las cocinas durante siglos. Se comía…