Opinión Los frutos del esfuerzo Dentro de un menú que raya la excelencia, tres platos vegetales, que no vegetarianos, son los que más brillan. Los guisantes a…
Opinión La libertad como principio culinario La cocina es una práctica esencialmente libre, abierta, necesariamente dinámica. Una manifestación tangible de la evolución del ser humano y de su…
Opinión Pueblo busca camareros Muchos les ofrecen un techo sin pedir nada a cambio. Otros corren con los gastos de traerles cada día hasta su puerta…
Opinión Unidos por la cocina Un espacio único, dos hermanos perfectamente conjuntados, una cocina de alto nivel, un equipo de sala impecable. Cocina Hermanos Torres responde perfectamente…
Opinión Soles para todos los públicos Casas de comidas históricas que no han tocado un ingrediente de sus recetas en décadas, templos para carnívoros que dejan que sea…
Opinión Cerdo contra cerdo Rescatar animales en vías de extinción o ya desaparecidos siempre merece reconocimiento. En el mundo del cerdo hay dos razas autóctonas especialmente…
Opinión El cuchillo como técnica de cocina Koji Minemura afila hasta tres veces en un servicio su cuchillo ‘shirogami’ (papel blanco). Para cualquier cocinero el cuchillo es la herramienta…
Opinión Un respeto a las canas Luce brazos tatuados, un bigote a lo Peaky Blinders y la nuca afeitada. Se acerca a la mesa, poblada por tres matrimonios…
Opinión Potes y choscos En lo gastronómico hay dos cosas que marcan la identidad del suroccidente asturiano. El pote de berzas y el chosco. Quienes me…
Opinión Así es la mesa de Inoue Si en un menú omakase que cambia 72 veces al año, tantas como microestaciones existen en Japón, descubrimos tres o cuatro bocados…
Opinión La mejor mesa En un rinconcito discreto, para observar sin ser visto el espectáculo de variedades que puede llegar a ser un restaurante. En medio del…
Opinión Una antigua carta Tomás, el camarero de Casa Tataguyo, en Avilés, me enseña una carta que guarda como oro en paño. Es de otro restaurante,…