Opinión Nosotros, que nos quisimos tanto Casi todas las historias de amor, por más bellas y duraderas que sean, tienen algún capítulo en el que sus protagonistas miran…
Opinión Saltar la Raya Una de las fronteras más antiguas y largas de Europa es la que separa en dos la península ibérica. Más de 1.200…
Opinión Escribir los mandamientos En Francia siempre se suele decir que lo que no está escrito no existe. No sé cómo será la cosa en Dinamarca,…
Opinión Los fuera de carta Todos los aficionados al comercio y al bebercio tenemos experiencias inolvidables, unas mágicas y otras terribles, con los fuera de carta, esos…
Opinión Un nuevo orden mundial cada semana No hay semana en que no se anuncie un nuevo orden mundial de la gastronomía. Lista va, lista viene, ordenamos y reordenamos…
Opinión Fabes, mandioca y chocolate La Historia nos explica que el homo sapiens suele ponerse a pensar en su vida y en el modo de vivirla cuando…
Opinión Los cántabros y Madrid Hace ya varios años que Madrid se convirtió en la ciudad con más pulso gastronómico del país. El dinamismo empresarial y el…
Opinión Ventana a la esperanza La cocinera argentina Narda Lepes, una de las más influyentes de su país y de América Latina, una comunicadora nata también, se…
Opinión Vivir sin olfato La suerte ha estado de mi lado hasta ahora y el covid no ha pasado por mi cuerpo. Digo suerte porque aunque…
Opinión Cuento del ‘no verano’ Llevaba días mascando aquella circunstancia correosa como un abalón. Hasta entonces, asumía que si un verano le había dejado mal sabor de…
Opinión Las carboneras y la revolución silenciosa Las carboneras vuelven a humear estos días en el valle de Lana, conocido como la Rusia navarra por su aislamiento en las…
Opinión Hiroshi y el pollo Una buena parte de los aficionados a ‘lo nuestro’ buscan como entomólogos en la sabana el ejemplar más singular de la especie…