ActualidadBeberVinos Valtravieso muestra sus vinos de Arlanza, Jumilla y Ribera del Júcar Valtravieso presenta su último proyecto Viñedos Olvidados, una colección de producción limitada de cinco vinos.
BeberVinos Vermut Coltri, el vermut del campo argentino El vermut de autor marca una tendencia: regresar a sabores antiguos, simples y puros.
BeberEntrevistasVinos Josep Roca «Faltan camareros porque tenemos una generación emocionalmente muy quemada” No necesita presentación, pero Josep Roca es, resumiendo, el camarero más prestigioso de España. Si, camarero. El jefe de sala y sumillería…
ActualidadBeberVinos Álvaro Palacios renuncia a invertir 18 millones en su nueva bodega en Alfaro “El modelo energético de Sánchez y Andreu ha puesto el paisaje riojano a los pies de los especuladores”.
BeberVinos Los héroes que han resucitado la viticultura asturiana Frescos, minerales y atlánticos, los vinos de Cangas del Narcea han pasado de ninguneados por los expertos a agotarse en semanas
A fondoBeberVinos La país (segunda parte), una historia circular Como fue que la cepa de los tintos campesinos de Chile pasó a ser el vino más cool y con mayor identidad…
ActualidadBeberVinos Abadía Retuerta ya es Vino de Pago Actualmente hay veintidós DO Vinos de pago registrados en España.
Vinos Un txakoli de largo recorrido 2001 fue un año anómalo la DO Bizkaiko Txakolina, pero la producción subió un 6,8 %.
ActualidadBeberVinos David Seijas apuesta al rosa con Pinkgall Es la última producción de su propuesta personal, Gallina de Piel Wines
ActualidadBeberVinos Julia Zuccardi: “En estos dos años, Mendoza se posicionó como un gran destino local” Zuccardi abrió sus puertas al turismo en 2001, a través de su proyecto Santa Julia, hoy recebe sesenta mil visitantes al año.
A fondoActualidadBeber La cepa país en Chile, una historia de 500 años que parece comenzar ahora Quinientos años después, el gran salto de los vinos chilenos trae la reivindicación de la uva país.
ActualidadBeberVinos François Chartier: “La biodiversidad es protección natural para las viñas” El Manifiesto de François Chartier es un toque de atención para cambiar la manera de cultivar la viña.