Revista digital gastronómica 0
Revista digital gastronómica 4

Cocinar desde Gipuzkoa a Canadá en un ballenero del siglo XVI

Asiste a San Sebastián Gastronomika y postúlate para vivir la aventura de cocinar a bordo del San Juan. La persona elegida vivirá la experiencia única de cocinar en alta mar como se hacía hace cinco siglos durante la travesía histórica que recreará el viaje de los balleneros vascos del siglo XVI.
Revista digital gastronómica 9

Vecinos incómodos

Revista digital gastronómica 10

Cumplir cinco años

Revista digital gastronómica 11

Cómo hemos cambiado

El futuro rural necesita un cambio de prioridades

Maíz: emergencia global

Al loro, que no son extraños

¿Cómo han afectado los incendios al vino?

Cuando todavía no se han apagado los últimos rescoldos de los incendios que han arrasado el noroeste peninsular durante el mes de agosto más aciago que recuerda el agro español, se acerca el momento de empezar a valorar cómo ha afectado esta tragedia a los diferentes sectores. Por ejemplo, al del vino, al que además

Sin pastores no hay queso: reinventando un oficio ancestral

Si tenemos en cuenta que hasta el Neolítico no se definen profesiones y oficios, se puede afirmar que el de pastor es uno de los trabajos más antiguos del mundo. Con sus rebaños de cabras, ovejas y vacas, los pastores han sido, durante más de 10.000 años, los tenaces escultores y jardineros de nuestros montes,

Mugaritz cierra temporada 2025 con una sopa hecha de ideas

El restaurante Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz, se despide de la temporada 2025 el próximo 26 de octubre con una propuesta singular: “La sopa del día”, un plato elaborado a partir de las palabras e ideas que los comensales eligen en cada servicio. Esta creación, que simboliza la transparencia y la comunión con el público, nunca se repite y se convierte en un ritual efímero que refleja a las personas que pasan por sus mesas. Reservas AQUÍ

Ocho chefs disputarán la final del Premio Internacional de Cocina con AOVE en San Sebastián Gastronomika

La XXII edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, Paraíso Interior” ya tiene finalistas. Ocho chefs procedentes de ocho provincias españolas —entre ellos representantes de restaurantes reconocidos por la Guía Michelin como Taller Arzuaga (Valladolid) o Fontané de los hermanos Roca (Girona)— competirán el próximo 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika.

Las recetas se elaborarán con los aceites “Jaén Selección 2025” y optarán a un único galardón dotado con 8.000 euros y una placa para el establecimiento. El jurado estará integrado por cocineros, periodistas gastronómicos y representantes institucionales, con la presencia de Álex Paz, ganador de la pasada edición.