Revista digital gastronómica 0
Revista digital gastronómica 9

Salamanca, bares y restaurantes

Revista digital gastronómica 10

Jóvenes, suya es la cocina

Revista digital gastronómica 11

Pedigrí hostelero

#

El huerto, ¿lujo del siglo XXI?

El Olivar ofrece cocina creativa saludable y se surte de los huertos del hotel
#

Una salmantina en la Ribera del Duero

Cocina de producto local, huerto ecológico y finca de caza mayor propios

Los grupos Arzábal y Gastroadictos cocinan en el Bernabéu

Álvaro Castellanos e Iván Morales, artífices del madrileño Grupo Arzábal, y Héctor González, chef de La Sastería (Grupo Gastroadictos, Valencia) cocinarán juntos el 28 de mayo una cena (20:30h) en Arzábal Bernabéu, su última apertura y ubicado en el renovado estadio. Con vistas al campo, los 80 comensales que hayan reservado en la web de Arzábal disfrutarán de un menú que une la esencia mediterránea con el alma de las tabernas clásicas.

Croqueta de ibérico con leche de oveja Latxa, anchoa López Serie Oro sobre espina crujiente y mantequilla ahumada, crujiente de oreja a la plancha con salsa brava, vieira a la brasa con papada ibérica de bellota y jugo de naranjas valencianas, patatas a la importancia con cigalitas, pochas con berberechos en velouté de azafrán, raya a la mantequilla negra, magret de pato a la parrilla en su jugo ahumado, torrija con helado y petit fours son las propuestas incluidas por 95 euros, con la opción de incluir maridaje.

Madrid acogerá el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía

Expertos nacionales e internacionales analizarán  los retos y oportunidades del binomio turismo y gastronomía, con especial foco en la sostenibilidad. Será en noviembre, bajo el lema «Gastronomía: el nuevo motor del turismo» y se estructurará en cuatro ejes temáticos: turismo de calidad y desarrollo sostenible, cultura y patrimonio, tendencias globales e innovación en gastronomía y turismo.

Organizado por la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (ECNG), que preside Rafael Ansón, y respaldado por la Comunidad de Madrid, el encuentro pondrá de relieve los diferentes atractivos turísticos y gastronómicos que motivan la elección de los destinos en los países de la UE.

Maíz: emergencia global

Al loro, que no son extraños

Muerte al menú del día

Grandmas Cooking, las abuelas que enseñan a cocinar

El menú de hoy incluye, entre otros platos, ensaladilla rusa, tortilla de espinacas y mongetes. Nuri Isanda y Carles Poy son los profesores de este taller de cocina en el que un grupo de jóvenes que estudian en Barcelona compartirán cocina y mesa y pasarán unas horas aprendiendo a preparar diferentes recetas con estos veteranos

Por qué los grandes chefs apuestan por segundas marcas

Como sucede en muchas partes del mundo, en el Perú, algunos de los chefs más reconocidos han apostado por crear segundas marcas. Conceptos más accesibles y cercanos. Proyectos que nacen con una consigna: llevar su visión gastronómica a nuevos públicos sin perder calidad ni identidad. Son restaurantes que muchas veces se alejan de su público

Dónde disfrutar de la temporada de atunes en Canarias

Canarias es un lugar privilegiado porque por sus frías aguas atlánticas pasan cinco de los tipos de túnidos de mayor interés pesquero mundial: tres especies tropicales, el rabil (Thunnus albacares), la tuna (Thunnus obesus) y el bonito listado (Katsuwonus pelamis), además de dos “templados” el patudo o atún rojo (Thunnus thynnus) y el barrilote (Thunnus

Guías caníbales (V): Comer y beber en Río de Janeiro

Elegida por la IA de ChatGPT como la quinta ciudad más bella del mundo en 2024, Río de Janeiro, la “cidade maravilhosa”, no es sólo un escándalo visual, atmosférico y caleidoscópico de playas, morros (peñascos), lagunas, ríos, selva, alegría, samba o carnaval, sino también el hot spot gastronómico emergente de Latinoamérica y hub internacional foodie