Revista digital gastronómica 0
Revista digital gastronómica 9

¿Quién la tiene más grande?

Revista digital gastronómica 10

Sigüenza en el plato

Revista digital gastronómica 11

El bacalao que seremos

Maíz: emergencia global

Al loro, que no son extraños

Muerte al menú del día

La selva colombiana en un cono de helado

Hace más de veinte años que cuatro aventureros dejaron atrás el garaje de una casa en Bogotá donde empezaron a probar y divulgar las pulpas de frutas amazónicas. Hoy gestionan una nave industrial donde almacenan casi 30 toneladas de aquellas pulpas originales y una marca, Selva Nevada, que las transforma en helados colombianos de exóticos

Guías caníbales: Las cocinas de Brasil en 14+ libros

Un exhaustivo resumen (no es un oxímoron) de los mejores libros gastronómicos para entender la culinaria brasileña de ayer y de hoy y, más allá de ello, el esprit alimentario y coquinario de Brasil ante el desafío de una genética asombrosa (el país del  mundo con más diversidad, según un recentísimo estudio) que marca cultura,

Terrazas para comer muy bien en Madrid

Aunque son muchos los restaurantes capitalinos con terraza, no son tantos los que nos hacen disfrutar con su cocina. Los quince que presentamos en esta selección merecen mucho la pena. Arzábal Retiro (Avenida Menéndez Pelayo, 13) Más de quince años de éxito avalan la propuesta tabernaria de Álvaro Castellanos e Iván Morales frente al Retiro.

Coda, un restaurante no binario fuera de contexto en Barcelona

Una propuesta como Coda es difícil de sacar de su contexto. En palabras de su artífice, René Frank, “Coda es Berlín, y en Berlín no hay reglas. Berlín es libertad y por ello Coda puede existir”. Si allá por 2020 en Madrid Fusión Andoni Luis Aduriz definía Mugaritz como un «restaurante trans» porque estaba en

Alain Passard anuncia que Arpège será 100% vegetal a partir de julio de 2025

El chef Alain Passard ha anunciado que, a partir del 21 de julio de 2025, su restaurante L’Arpège (tres estrellas Michelin, París) servirá una cocina exclusivamente vegetal.
“Mi pasión por las estaciones me lleva a escribir un nuevo capítulo”, afirma el chef, que subraya su compromiso con una cocina guiada por el huerto, la temporalidad y la creatividad.

No es un giro inesperado: en 2001, Passard ya sorprendió al mundo gastronómico al reducir drásticamente la presencia de proteína animal en sus menús para dar protagonismo a las verduras. Desde entonces, ha cultivado sus propios productos en huertos biodinámicos y ha desarrollado un estilo culinario inconfundible basado en la elegancia vegetal.

Tohqa anuncia su despedida: 90 días para celebrar cinco años de historia y una estrella

A través de su cuenta de Instagram, el equipo de Tohqa Restaurante, liderado por Edu Pérez, ha anunciado el cierre del local situado en la Calle Los Moros 4, en El Puerto de Santa María, tras conseguir una estrella Michelin hace un año. Serán 90 días de despedida en los que prometen noches de patio, clásicos de la casa, novedades, buena música y, sobre todo, mucho disfrute.

“Venimos con ganas de jaleo”, escriben, invitando a clientes y amigos a celebrar juntos los cinco años de un proyecto que ha marcado la escena gastronómica local desde un rincón mágico junto al Guadalete. La despedida no es un adiós definitivo, sino una pausa en el camino: “No sabemos hacia dónde nos llevará…”.

TohQa cierra sus puertas, pero lo hace fiel a su estilo: jugando, compartiendo y brindando bajo los naranjos. La cuenta atrás ha comenzado.