Revista digital gastronómica 0
Revista digital gastronómica 2

Mercados y tascas: la cocina popular del pescado en el Algarve

Más allá de los extraordinarios platos con bacalao que la cocina lusitana tiene como iconos gastronómicos, la cultura del pescado fresco ofrece al visitante una rica culinaria que se nutre de una larga historia marinera. El inicio del verano pone de manifiesto en mercados, tascas y tabernas un interesante elenco de especies de temporada.
Revista digital gastronómica 9

Todo reservado

Revista digital gastronómica 10

Cocina francesa, tan cerca, tan lejos

Revista digital gastronómica 11

El bacalao que seremos (II)

Maíz: emergencia global

Al loro, que no son extraños

Muerte al menú del día

La selva colombiana en un cono de helado

Hace más de veinte años que cuatro aventureros dejaron atrás el garaje de una casa en Bogotá donde empezaron a probar y divulgar las pulpas de frutas amazónicas. Hoy gestionan una nave industrial donde almacenan casi 30 toneladas de aquellas pulpas originales y una marca, Selva Nevada, que las transforma en helados colombianos de exóticos

Guías caníbales: Las cocinas de Brasil en 14+ libros

Un exhaustivo resumen (no es un oxímoron) de los mejores libros gastronómicos para entender la culinaria brasileña de ayer y de hoy y, más allá de ello, el esprit alimentario y coquinario de Brasil ante el desafío de una genética asombrosa (el país del  mundo con más diversidad, según un recentísimo estudio) que marca cultura,

Terrazas para comer muy bien en Madrid

Aunque son muchos los restaurantes capitalinos con terraza, no son tantos los que nos hacen disfrutar con su cocina. Los quince que presentamos en esta selección merecen mucho la pena. Arzábal Retiro (Avenida Menéndez Pelayo, 13) Más de quince años de éxito avalan la propuesta tabernaria de Álvaro Castellanos e Iván Morales frente al Retiro.

Coda, un restaurante no binario fuera de contexto en Barcelona

Una propuesta como Coda es difícil de sacar de su contexto. En palabras de su artífice, René Frank, “Coda es Berlín, y en Berlín no hay reglas. Berlín es libertad y por ello Coda puede existir”. Si allá por 2020 en Madrid Fusión Andoni Luis Aduriz definía Mugaritz como un «restaurante trans» porque estaba en

España se prepara para elegir a su representante en el Bocuse d’Or Europa 2026

La fase nacional del Bocuse d’Or España se celebrará el 10 de septiembre en la Escuela de Hostelería de la Comunidad de Madrid. Los aspirantes deberán cocinar con pargo, capón y caviar osetra, ingredientes obligatorios suministrados por MAKRO y Ambrose & Paubet. La competición, presidida por Martín Berasategui, busca al chef que representará a España en el certamen continental de 2026. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 10 de agosto a candidato@bocusedorspain.com

Maymanta celebra las Fiestas Patrias del Perú con doble sesión de Verbena

Los días 26 de julio y 2 de agosto, el rooftop del Grand Hyatt Barcelona acoge dos ediciones especiales de Verbena, con los chefs peruanos José del Castillo y Eduardo Navarro, junto a Omar Malpartida. Cocina criolla, coctelería de autor y música en vivo se unen en esta celebración de la independencia del Perú. Cada jornada contará con un menú exclusivo y sesiones en dos turnos: 17:00 h y 21:00 h, con vistas únicas sobre la ciudad.

Maymanta. Reservas AQUÍ